Ya estamos muy cerca de que inicie el Mundial de Fútbol Rusia 2018 y los países ligados a esta importante cita deportiva han vivido algunos de los más dramáticos, intensos, inesperados y asombrosos momentos, por los cuales este galardón mantiene una enorme fama.
Acá les dejamos un repaso de aquéllos que hicieron historia en el deporte rey.
1950, Estados Unidos venció a Inglaterra: nadie le daba a Estados Unidos alguna posibilidad de derrocar a los europeos en Belo Horizonte. La oncena americana desafió cualquier estadística. El gol de Joe Gaetjens, siete minutos antes del medio tiempo, impulsó a los estadounidenses a la victoria. Tristemente, sigue siendo el triunfo más famoso en la historia del fútbol de EEUU a la fecha.
1950, Uruguay silenció el Maracaná: el encuentro final de Uruguay y Brasil fue en el estadio Maracaná. Posiblemente un empate habría sido suficiente, pero Juan Alberti Schiaffino y Alcides Ghiggia actuaron a la altura en el segundo tiempo, dándole la victoria a su país y su segundo título mundial.
1958, Pelé obró en grande para Brasil: Pelé, de 17 años, tuvo una gran actuación en aquel torneo. El adolescente anotó y selló el título en el minuto 90 para reclamar una victoria de 5-2 ante Suecia. Luego procedió a ganar dos títulos más en los años 1962 y 1970.
1990, Camerún venció a Argentina: no es exagerado decir que los equipos africanos poseen un récord muy por debajo de otras grandes oncenas mundialistas. Pero en aquel encuentro Camerún -encabezado por François Omam-Biyik- consiguió vencer a una sorprendida albiceleste. Y luego llegaría hasta los cuartos de final de Italia 90, al perder 3-2 con Inglaterra en tiempo suplementario.
1986, doblete de Maradona: la leyenda Diego Armando Maradona se destacó en aquellos cuartos de final como nunca. Anotó su primer gol con la controversial estrategia por la que es llamado la "Mano de Dios". Cuatro minutos después, demostró con otro golazo tener habilidades deportivas fuera de este mundo. A la fecha, el árbitro tunecino Ali Bin Nasser recalca no haber visto la mano de Diego en el 1-0 frente a Inglaterra, y como el juez de línea Bogdan Dochev lo validó, no siente haber fallado.
1998, Francia se llevó el premio: aquel año continuaron las sorpresas con la goleada 3-0 de Francia ante los ingobernables brasileños, que la hicieron merecedora de su primera Copa Mundial. Los hinchas, aún sin poder creerlo, celebraron por días en los Campos Eliseos su inesperado triunfo.
2006, Zidane como nunca: el icónico jugador perdió la compostura en la final de la Copa del Mundo 2006. Zinedine Zidane escuchó a Marco Materazzi insultarlo en su oído antes de reaccionar. Hirió con su cabeza directamente el pecho de Materazzi, lo que le mereció tarjeta roja de parte del argentino Horacio Elizondo. Francia resistió con diez hombres, pero Italia se llevó la Copa en los penales.