ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineVirales

Platos que debes probar si viajás al Mundial de Rusia 2018

La gastronomía del país europeo es muy amplia y acá te presentamos una lista de las comidas más representativas.

15 de febrero 2018, 11:04hs
Platos que debes probar si viajás al Mundial de Rusia 2018

La Copa del Mundo de Rusia 2017 tendrá una duración de un mes y se disputará en once ciudades de ese país europeo, donde los hinchas que lo visiten podrán disfrutar no solo del fútbol sino también de la cultura y de la exquisita gastronomía que lo caracteriza.

Los fanáticos que tienen agendado apoyar a la Argentina en la cita mundialista dispondrán de una larga lista de platos que deben probar durante su aventura. Las sopas son una de las especialidades de los rusos y la llamada Borsch es una de ellas.

Este plato puede servirse caliente o frío y está preparado a base de remolacha, tomates, patatas y carne. Otra sopa que debe degustarse es la Solianka que está preparada con pescado o carne, y tiene un gusto acido producto de los encurtidos de pepinillo y limón que se le agrega.

El pelmeni es otro de los platos banderas de la gastronomía rusa y su apariencia es muy similar al ravioli de Italia. Están rellenos normalmente de carne y se pueden acompañar con mantequilla o salsa de tomate.

Otra recomendación para los hinchas es el llamado golubtsí que se trata de hojas de col rellenas con arroz y carne, mientras que para los amantes del caviar tendrá a disposición el de salmón y el denominado caviar negro, ambos son excelentes opciones para deleitarse, aunque la diferencia de precios entre ambas es grande.

La carne a la stroganoff es otra de las comidas que resaltan en la gastronomía del enorme país europeo. Su preparación cuenta con carne de ternera cortada en trozos que es acompañada con cebollas y una salsa agría.

Todas estas comidas y plato podrán ser acompañados con una Kvas, bebida tradicional con poco alcohol y fabricada con harina, malta, manzanas y pan de centeno, mientras que los que quieran consumir un poco de alcohol pueden disfrutar del tradicional y conocido Vodka ruso.

Más notas sobre Virales

DIFERENTES NIVELES DE APEGO

Qué significa que tu perro te siga por todos lados y cuándo puede ser un problema

VIDEO VIRAL

Promocionaron un curso de “suspensión capilar” y los comentarios causaron furor: “Mi vieja me lo hacía gratis”

QUÉ MIEDO

Un micro negro apareció rondando las calles de la ciudad, lo persiguieron y descubrieron algo increíble

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La joya de Juan José Campanella que tiene un elenco de lujo y está en Amazon Prime Video
  • El secreto para hacer una hamburguesa casera insuperable
  • Pan casero de campo: el paso a paso para un amasado perfecto
  • Budín invertido de bananas: cómo hacer el postre perfecto en media hora

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit