Telstar 18 será la pelota oficial del Mundial de Rusia 2018, competición que se iniciará el 14 de junio y culminará el 15 de julio, fecha en la que se conocerá al nuevo monarca del fútbol. Será la décimotercera ocasión que Adidas sea la encargada de diseñar la pelota, que se presenta como la más moderna de todos los tiempos.
La responsabilidad de la marca deportiva alemana se inició en el Mundial de México 1970, competición que se disputó con el denominado Telstar. El balón destaca por sus pentágonos y hexágonos de color blanco y negro, diseñó que causó una gran revolución en el fútbol para ese momento.
Para la Copa del Mundo de 1974 disputada en Alemania, se presentó un diseño similar que fue bautizado como Telstar Durlast, mientras que la cita de 1978, que se realizó en la Argentina, se jugó con modelo de Adidas denominado Tango, pelota que le dio a la selección el primer título mundial de la historia.
En 1982, el modelo de la pelota se mantuvo y su nombre fue definido como Tango España. La gran novedad que presentó fueron una combinación de materiales que la hicieron impermeable. En el Mundial de México 1986, los alemanes presentaron el modelo Azteca, una pelota que destacó por ser sintética en su totalidad.
En Italia 1990, Adidas apostó por el Etrusco y las similitudes de la pelota oficial se mantuvo en los mundiales posteriores de Estados Unidos (1994) y Francia (1998) con el Questra y el Tricolore, respectivamente.
El primer mundial del siglo disputado en Corea-Japón 2002 tuvo como protagonista al Fevernova que presentó un cambio radical en su diseño. Con menos parches, se confirmó para el Mundial de Alemania 2006 el llamo Teamgeist, mientras que Sudáfrica 2010 se jugó con el Jabulani.
La última exposición de Adidas fue en Brasil 2014 con el Brazuca, pelota que destacó por ser fabricada con poliestireno y por mantener su peso y redondez.