El director de cine canadiense James Cameron realizó tres películas acerca del Titanic, incluyendo su éxito de 1997. En una entrevista con , habló de su fascinación con la historia del icónico barco y el por qué podía enseñar a otros sobre el amor, la pérdida y la arrogancia.
“Fuimos más de 30 veces a ver los restos de la nave. Filmamos material para nuestro documental Ghosts of the Abyss. Queríamos ver qué había exactamente allí abajo, era como una misión espacial: éramos los astronautas con alta tecnología a nuestro alrededor, y luego el Titanic salía de la oscuridad como si fuera de otro mundo. Intenté alejar mis emociones. Fue una experiencia muy emocional”, dijo Cameron.
Algo que le sucedió al cineasta en uno de sus tantos viajes al Titanic real, le causó gran impresión de por vida. “Un día nos acercamos mucho a su cubierta. Era donde el grupo de músicos tocaba mientras el agua venía. Cuando salimos del agua, comencé a llorar. Entendí lo que pasó: todas esas personas luchando por sus vidas… hombre que se apartaban de los botes salvavidas sabiendo que no volverían a ver a sus esposas e hijos”, comentó.
Cameron destacó que el hundimiento del barco y la muerte de más de dos mil personas ese día, no mantuvieron vivo su leyenda, sino su historia entre líneas.
“Influyó la arrogancia de sus creadores, la cruel sociedad del momento donde sólo los ricos ‘merecían’ salvarse, olvidando el resto. La tecnología de la época avanzaba. Estaba esa enorme nave con luz eléctrica. Se sentía como el inicio de un gran futuro y de pronto la tragedia… El Titanic demostró que lo impensable podía suceder”, dijo el cineasta.
De acuerdo al director, su film sirvió de ayuda para entender ese desastre de forma distinta, explorando los sentimientos de pérdida y enojo. “¿Por qué la gente mira Titanic? En parte es porque pueden llorar. La pérdida es parte de nuestras vidas. Habla del amor y muerte. La muerte define un poco al amor. Son situaciones con las que muchos deben lidiar. Estoy seguro de que todavía hay secretos del Titanic por conocer”, finalizó.