ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineVirales

Google abrió las inscripciones para el programa de becas LARA

El 25 de mayo cierra la convocatoria para el Latin Ameica Research Awards, LARA, y los ganadores se darán a conocer en el mes de julio.

20 de abril 2018, 14:56hs
Google abrió las inscripciones para el programa de becas LARA

Finalmente se abrió la sexta edición del Programa de becas de investigación para América Latina LARA, Latin America Research Awards.

Este programa de becas está destinado a estudiantes de maestría o doctorado de cualquier región del continente, al igual que para profesores o tutores, donde el año pasado tuvo ganadores profesionales provenientes de Argentina.

Entre los campos de investigación que se incluirán en el programa están la interacción entre humanos y computadores, geo/mapas; recuperación, extracción y organización de información; Internet de las cosas, incluyendo las ciudades inteligentes.

Igualmente, se podrán presentar también iniciativas que estén relacionadas con machine learning y data mining; dispositivos móviles; interfaces físicas y experiencias inmersivas; privacidad; procesamiento del lenguaje natural, entre otros temas relacionados con la búsqueda web.

Estos proyectos van a ser seleccionados por los ingenieros del Centro de ingeniería de Google en Belo Horizonte, y la convocatoria cerrará el 25 de mayo. Los resultados de los ganadores serán conocidos en el mes de julio.

Sin duda es una oportunidad que no se puede desperdiciar si contás con los requisitos que exige el programa, como el manejo profesional y avanzado de los temas, así como el tiempo para el envío del proyecto.

Entre los ganadores del programa en 2017 estuvieron Juan Pablo Galeotti y su alumno Ivan Arcuschin Moreno, dos argentinos destacados en el área, principalmente el profesor Galeotti, quien es doctor en ciencias de la computación e investigación del Conicet en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Esta beca fue obtenida gracias a un proyecto que tiene como objetivo el desarrollar una herramienta de código abierto para hacer pruebas de aplicaciones de Android, donde apoyan a los desarrolladores a identificar de manera rápida los errores o fallas de funcionalidad. A su vez, se crea una base de datos de los defectos en las aplicaciones del sistema operativo que esté disponible al público.

Las inscripciones se pueden llevar a cabo a través del siguiente link https://research.google.com/research-outreach.html#/research-outreach/faculty-engagement/latin-america-research-awards

Más notas sobre Virales

DIRECTO AL CORAZÓN

La desgarradora despedida de un peón rural: solo su perro lo acompañó

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Arroz frito: la receta de un clásico chino para reciclar lo que quedó en la heladera
  • Pastelitos: una receta muy fácil para hacer con los chicos
  • Dip de papas rellenas: una entrada original que va a volar de la mesa
  • Un tanque Netflix que ganó 3 Oscar: reúne a Naomi Watts, Jack Black y Adrien Brody

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit