Las mujeres que tienen el cabello fino, o muy escaso, pueden incluir un toque de color para darle cuerpo y volumen. Los tonos cálidos, sutilmente aplicados en las puntas, ayudan a dar movimiento a la melena.
Una nueva tendencia, que ratifica esta teoría del color, se está viendo en las calles de Estocolmo. Se trata de una melena midi, prácticamente recta con algunas capas invisibles, que lleva unos ligeros puntos de luz en las puntas, los cuales se integran de forma natural con una base bastante oscura. La clave del éxito de este estilo está en que el juego de claro-oscuros parece prácticamente natural, casi como si fuera resultado de un largo verano en la playa.
Fran Alemany, colorista de Art Lab, explica la importancia que tiene la coloración en los cabellos finos o poco abundantes que quieren ser potenciados. “Una buena opción son reflejos o mechas que aporten luz, sensación de volumen y movimiento y que jueguen con el efecto claro-oscuro, es decir, el oscuro de la base natural y el claro del nuevo color aplicado. Esta técnica nos dará una melena que no parece estática".
Esta técnica resulta mucho más exitosa que el uso frecuente de voluminizadores y otros productos porque logra el efecto deseado y genera menos daños en el cabello. Sigue siendo una mejor opción que aplicar un color uniforme que puede producir la caída y el maltrato del cabello.
Es impresionante lo que un degradado híper natural puede hacer por mejorar una melena. Como siempre, los expertos insisten en la importancia de tener hidratado el cabello en todo momento y nutrirlo para que esté fuerte. Además el mantenimiento es mucho más sencillo porque puede realizarse al cabo de varios meses porque la coloración se integra naturalmente a la raíz y al tono de la melena.