ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineVirales

China "creará lluvia" para resolver la sequía

Aunque los chinos no son los primeros en tratar de llevar a cabo este proyecto, parecen ser pioneros en tener éxito.

29 de marzo 2018, 13:46hs
China creará lluvia para solventar la sequía

El intento de crear lluvia no es nuevo en el mundo científico ni exclusivo de China, los Emiratos Árabes Unidos ya habían iniciado un proyecto que elevaría el pobre índice de precipitaciones del país, y ahora otro de los países afectados por ese problema busca una solución singular para que llueva.

En China se está llevando a cabo un proyecto que pretende solucionar la problemática de la sequía, donde se quiere crear lluvia  en un área de 1,6 millones de km^2^, el triple que España. El nombre de la investigación de llama “ sembrado de nubes” y su componente secreto será el yoduro de plata.

El sembrado de nubes no es un proceso recién inventado, ya que el mismo lleva largo tiempo en investigaciones para tratar de ponerlo en marcha en distintos escenarios tanto con cámaras con chimeneas, como con aviones que realizan esa siembra.

Asimismo, se tiene información que China desea volver a intentarlo mediante la implementación de decenas de miles de cámaras de quemado de combustible sólido a lo largo de la gigantesca meseta tibetana para generar ese yoduro de plata.

Este nuevo intento se realizará colocando las cámaras sobre zonas montañosas que además esten situadas de frente al húmedo monzón del sur de Asia. A medida que el viento golpea la montaña, produce una corriente de aire ascendente que arrastra las partículas hacia las nubes para inducir la lluvia y la nieve.

Alrededor de 500 cámaras ya se han instalado en esta fase experimental, arrojando datos iniciales muy prometedores. El objetivo de este proyecto desarrollado por la agencia aeroespacial china es la de incrementar las precipitaciones a 10.000 millones de metros cúbicos al año, lo que supondría el 7% del consumo de agua en el país.

Se espera q a la medida que te tenga más información de este proceso se puedan aclarar las dudas que ya genera en cuanto al impacto que causara en el ambiente y en la salud un proyecto de esta magnitud.

Más notas sobre Virales

DIRECTO AL CORAZÓN

La desgarradora despedida de un peón rural: solo su perro lo acompañó

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Los invitados de Mirtha Legrand de este sábado 12 de julio
  • El horóscopo de Jimena La Torre hasta el 18 de julio
  • Pizza con bordes rellenos: la receta infalible de 3 pasos
  • LA JAULA DE LA MODA - Programa del 11/07/25 INVITADOS: FABIÁN PAZ, GUSTAVO PUCHETA Y FERNANDO GONCALVEZ

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit