ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineInternacional

Twitter y Facebook en la mira del Congreso de EEUU

Las empresas tendrán que dar explicaciones el martes ante un panel del Senado de Estados Unidos sobre la desinformación en sus redes durante la campaña electoral.

17 de noviembre 2020, 11:01hs
Twitter y Facebook en la mira del Congreso de EEUU. Foto: AP.

El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg y el de Twitter, Jack Dorsey, serán interpelados el martes por la Comisión de Asuntos Jurídicos de la cámara alta aunque lo harán por video debido a las medidas de seguridad contra el coronavirus.

Varios senadores republicanos _entre ellos el titular de la comisión, Lindsey Graham_ se han negado a refutar las falsas aseveraciones del mandatario Donald Trump de que hubo fraude en las elecciones. Al mismo tiempo, en las redes sociales han proliferado falsedades según las cuales el candidato demócrata Joe Biden no ganó los comicios.

Graham, quien es estrecho aliado de Trump, incluso le imploró recientemente: ``Señor presidente, no reconozca los resultados de estas elecciones, siga luchando''.

Zuckerberg y Dorsey prometieron e los congresistas el mes pasado que tomarían medidas para impedir que sus redes sociales sean manipuladas por gobiernos extranjeros o que sean usadas para incitar a la violencia. De hecho, han aplicado etiquetas de advertencia a ciertos mensajes, lo que ha enfurecido a Trump y sus partidarios.

Tanto Twitter como Facebook han etiquetado mensajes de Trump, como los que dicen que someter votos por correo es una práctica fraudulenta. El lunes Trump mandó un mensaje por Twitter diciendo ``íYo gané las elecciones!'' y la plataforma le puso la etiqueta: ``Fuentes oficiales dieron un resultado distinto a estas elecciones''.

Dos días después de las elecciones Facebook tomó pasos para prohibir un grupo de simpatizantes de Trump que se llama ``Stop the Steal'' y que estaba organizando manifestaciones en contra del resultado electoral. La agrupación, de 350.000 miembros, estaba repitiendo las aseveraciones infundadas del mandatario de que las elecciones fueron ilegítimas.

Fuente: AP.

Temas de la nota

Twitterfacebook

Más notas sobre Internacional

TREMENDO

El influencer de lo paranormal Dan Rivera murió misteriosamente en compañía de la muñeca Annabelle

COMUNICADO OFICIAL

Piden cadenas de oración por la salud del Papa Fracisco: le detectaron una neumonía bilateral

TREMENDO

¡Escándalo en los Grammy Awards! Kanye West llevó a su esposa desnuda y los echaron de la ceremonia

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Fernanda Iglesias blanqueó por qué se peleó con Analía Franchín: “Nunca dije nada”
  • Mirtha Legrand fue a ver La Sirenita y recibió una gran ovación de pie: “He vuelto a mi infancia”
  • Empezar el día - Programa del 17/07/25 - RECIBIMOS A SILVIA KUTIKA Y FABIO ASTE
  • MSHOW - Programa del 17/07/25 LA SERIE DE MENEM REVOLUCIONÓ AL ESPECTÁCULO Y A LA POLÍTICA

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit