ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineInternacional

Rusia y China acuerdan la creación de una estación científica internacional en la Luna

Este proyecto tiene por objetivo "fortalecer la cooperación en investigación científica y promover la exploración y el uso del espacio ultraterrestre con fines pacíficos en interés de toda la humanidad".

09 de marzo 2021, 20:06hs
 Rusia y China acuerdan la creación de una estación científica internacional en la Luna. Foto: Reuter.
Rusia y China acuerdan la creación de una estación científica internacional en la Luna. Foto: Reuter.

Los gobiernos de Rusia y China firmaron este martes un memorando de cooperación para la creación de una Estación Científica Internacional (MNLS) en la Luna.

Los jefes de la agencia espacial rusa Roscosmos y de la Administración Nacional del Espacio de China, Dmitri Rogozin y Zhang Kejian, respectivamente, suscribieron el documento que busca "promover la cooperación en la creación de la Estación Lunar Científica Internacional con acceso abierto para todos los países interesados y socios internacionales", dice el comunicado del ente ruso, recogido por la agencia de noticias Sputnik.

El texto precisa que este proyecto tiene por objetivo "fortalecer la cooperación en investigación científica y promover la exploración y el uso del espacio ultraterrestre con fines pacíficos en interés de toda la humanidad".

"La Estación Científica Lunar Internacional es un complejo de instalaciones de investigación experimental creadas en la superficie y / o en la órbita de la luna, diseñadas para llevar a cabo trabajos de investigación multidisciplinarios y polivalentes", señaló el ente ruso.

Estos trabajos incluyen la exploración y uso del satélite natural de la Tierra, "observaciones lunares, investigación fundamental. experimentos y verificación de tecnología con la posibilidad de una operación no tripulada a largo plazo con la perspectiva de una presencia humana en la luna", añade el reporte.

En el marco del proyecto, Rusia y China, "utilizando su experiencia en el campo de la ciencia espacial, la creación y el uso de tecnología espacial y tecnologías espaciales, desarrollarán conjuntamente una hoja de ruta para la creación del MNLS", explica el comunicado.

Telam

Más notas sobre Internacional

Quién era Charlie Kirk, el periodista amigo de Donald Trump asesinado en EE.UU.

Quién era Charlie Kirk, el periodista amigo de Donald Trump asesinado en EE.UU.

El millonario que pasó del lujo al escándalo por arrebatarle una gorra a un niño en el US Open
PIDIÓ DISCULPAS

El millonario que pasó del lujo al escándalo por arrebatarle una gorra a un niño en el US Open

Quién es Alfredo Duro, el periodista de El Chiringuito arrollado por un buey en San Sebastián
TREMENDO

Quién es Alfredo Duro, el periodista de El Chiringuito arrollado por un buey en San Sebastián

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Fio Giménez hizo un anuncio muy especial a tres meses de reconciliarse con Cachete Sierra
  • Ángel de Brito reaccionó picante al descargo de Tini Stoessel tras las críticas por su llanto
  • Sabrina Rojas blanqueó cuál fue su relación amorosa más sana
  • Yanina Latorre aún se burla de Nancy Pazos porque usa carteras importadas

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit