ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineInternacional

Más 11 millones de personas podrían quedarse sin hogar en los Estados Unidos

Los programas de ayuda por el Covid-19 redujeron el número de ejecuciones hipotecarias y desalojos hasta ahora. ¿Pero qué pasará en el futuro?

02 de marzo 2021, 10:17hs
Más 11 millones de personas podrían quedarse sin hogar en los Estados Unidos

Más de 11 millones de familias podrían perder sus hogares si se levanta finalmente el veto a los desahucios en Estados Unidos, donde el número de propietarios que están atrasados ​​en su hipoteca se duplicó desde el inicio de la pandemia, una amenaza que afectaría en particular a las minorías negras e hispanas, según un nuevo informe emitido hoy por la Oficina de Protección Financiera al Consumidor de Estados Unidos (CFPB, por sus siglas en inglés).

Con un 6% de las hipotecas en mora a diciembre de 2020, actualmente un total de 2.1 millones de hipotecas se consideran "gravemente morosas", con los prestatarios con más de 90 días de atraso en sus pagos y, además, se estima que 8.8 millones de hogares de inquilinos están atrasados ​​con el alquiler, pero continúan en sus hogares gracias a las medidas de excepción aprobadas a nivel federal y estatal por la pandemia de , según la CFPB.

Si bien los programas de ayuda Covid-19 han reducido el número de ejecuciones hipotecarias y desalojos hasta ahora, la CFPB estimó que 11 millones de familias podrían estar en riesgo de perder sus hogares cuando expiren las medidas.

En enero de 2021, había 2,7 millones de prestatarios en indulgencia activa, y de ellos, más de 900.000 habrán estado en indulgencia durante más de un año a partir de abril de 2021.

El CFPB señaló que 263,000 prestatarios gravemente morosos no han aceptado la indulgencia hasta la fecha y advirtió que si las opciones de alivio por el coronavirusexpiraran antes de que lo hagan, tendrían opciones limitadas para evitar la ejecución hipotecaria.

El mes pasado, el presidente Joe Biden amplió la prohibición de desahucios por impago de renta hasta finales de marzo y la prohibición de desahucios por impago de hipotecas con respaldo federal expira a finales de junio.

"Para decirlo llanamente: tenemos muy poco tiempo para evitar que millones de familias pierdan sus hogares", explicó el director de la CFPB, Eric Uejio, en un comunicado.

"Estoy muy preocupado por los posibles desahucios masivos que dejarían a millones de familias en la calle. Sería un desastre humanitario y de salud pública y además tendría consecuencias en el sector inmobiliario y en nuestra economía en su conjunto", apuntó, citado por Europa Press.

Esta amenaza se cierne en particular sobre las minorías. En diciembre de 2020 eran un 7% los hogares blancos con atrasos en los pagos, mientras que era del 22 % en el caso de hogares negros, del 18 en el caso de hogares de hispanos y del 13 en el de hogares asiáticos.

Los negros e hispanos corren más riesgo de contraer coronavirus y morir que los blancos, porque es menos probable que tengan un empleo que les permita teletrabajar y más probable que estén en sectores laborales más expuestos al riesgo del coronavirus.

"En particular en comunidades negras e hispanas, muchos no se han recuperado aún de la última crisis económica de hace más de una década y esas mismas comunidades están de nuevo llevando un peso desproporcionado de la pandemia a nivel económico y sanitario", agregó.

Fuente: Télam

Más notas sobre Internacional

COMUNICADO OFICIAL

Piden cadenas de oración por la salud del Papa Fracisco: le detectaron una neumonía bilateral

TREMENDO

¡Escándalo en los Grammy Awards! Kanye West llevó a su esposa desnuda y los echaron de la ceremonia

TRISTEZA EN HOLLYWOOD

Murió Ron Ely, el Tarzán más famoso de la televisión que pasó del éxito a la tragedia familiar

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Arroz frito: la receta de un clásico chino para reciclar lo que quedó en la heladera
  • Pastelitos: una receta muy fácil para hacer con los chicos
  • Dip de papas rellenas: una entrada original que va a volar de la mesa
  • Un tanque Netflix que ganó 3 Oscar: reúne a Naomi Watts, Jack Black y Adrien Brody

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit