ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineInternacional

Madrid prohíbe manifestaciones por el Día de la Mujer por el coronavirus

Entre el domingo y el lunes habían sido solicitadas autorizaciones para más de un centenar de actos, que habrían implicado reunir a "más de 60.000 personas moviéndose por las diferentes calles de Madrid".

04 de marzo 2021, 12:02hs
Madrid prohíbe manifestaciones por el Día de la Mujer por el coronavirus. Foto: AFP.

Madrid prohibió hoy toda manifestación por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer ante la alta incidencia del coronavirus, una decisión que el movimiento de mujeres ya anticipó que apelará ante la Delegación del Gobierno.

"He tomado la decisión de prohibir, por motivos de salud pública, todas las manifestaciones y concentraciones convocadas, porque estamos en un momento en que Madrid sigue siendo de los territorios de España con mayor incidencia de contagios" de Covid-19, señaló el delegado del Gobierno en la región, José Manuel Franco, en una rueda de prensa.

Franco dijo que entre el domingo y el lunes habían sido solicitadas autorizaciones para más de un centenar de actos, que habrían implicado reunir a "más de 60.000 personas moviéndose por las diferentes calles de Madrid".

De esta manera, la delegación del gobierno rectifica una decisión anterior, según la cual iba a permitir manifestaciones de menos de 500 personas, con respeto de la distancia de seguridad.

Las convocantes de los actos criticaron el anuncio.

El Movimiento Feminista de Madrid anunció que recurrirá la decisión de la Delegación de Gobierno en Madrid y tiene planeado reunirse hoy para "tomar decisiones" sobre qué hacer el 8M.

La vocera del movimiento, Ana Sánchez de la Coba, dijo que la manifestación, en este caso en la Plaza de Callao, estaba autorizada "desde hace más de 20 días" para 250 mujeres.

Sánchez aseguró que estaba todo organizado para cumplir con las recomendaciones y se quejó de la prohibición "argumentando motivos de salud", cuando en la Comunidad de Madrid se celebran "continuamente y todas las semanas manifestaciones", los transportes públicos van "atestados", se realizan "fiestas ilegales" o las terrazas están "llenas".

"Es un ataque directo a las mujeres", aseveró la vocera del Movimiento Feminista de Madrid, citada por la agencia de noticias Europa Press.

"No podemos entender que de nuevo las mujeres tengamos que ser las demonizadas", denunció y remarcó que las mujeres demostraron no sólo que son "cuidadoras" de "todos los ciudadanos", de las "familias" o de los "mayores", sino que también son "responsables".

Por su parte, la Comisión 8M recordó que el movimiento de mujeres "lleva años llenando las calles de Madrid y demostrando su fuerza en cada convocatoria".

"El 8M estaremos presentes. Porque la crisis provocada por la pandemia ha impactado" especialmente en las mujeres, agregó en Twitter, sin dar detalles de cómo conmemorarán el día.

En tanto, la ministra de Igualdad, Irene Montero, de Podemos, socio minoritario de la coalición de Gobierno con los socialistas, destacó en un evento sindical que algunos quieren negar "el derecho a la calle" que "tanto costó conseguir".

Sin embargo, dijo que como miembro del Gobierno cumplirá "escrupulosamente" las indicaciones sanitarias, informó la agencia de noticias AFP.

Otras ministras españolas, del partido socialista, habían pedido en días anteriores no marchar para evitar contagios.

La capital de España, país con un fuerte movimiento feminista, fue escenario en años anteriores de grandes manifestaciones por el 8M.

En 2020, varios miembros del Ejecutivo se unieron a la concentración de más de 100.000 personas. Días después, tres ministras dieron positivo por covid-19.

En mayo, un informe policial criticó el haber autorizado esa marcha cuando ya se registraban contagios, lo que inflamó el debate político.

España es uno de los países europeos más golpeados por el coronavirus, con más de 70.000 fallecidos y 3,1 millones de casos confirmados.

Fuente: Telam.

Más notas sobre Internacional

COMUNICADO OFICIAL

Piden cadenas de oración por la salud del Papa Fracisco: le detectaron una neumonía bilateral

TREMENDO

¡Escándalo en los Grammy Awards! Kanye West llevó a su esposa desnuda y los echaron de la ceremonia

TRISTEZA EN HOLLYWOOD

Murió Ron Ely, el Tarzán más famoso de la televisión que pasó del éxito a la tragedia familiar

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Revelaron el despectivo apodo que le puso Mariana Nannis a Melody Luz tras su pelea con Alex Caniggia
  • Quién es el padre del bebé que espera Martina Stewart de Gran Hermano
  • Fettuccini súper negros: una receta audaz para romper con la rutina
  • Ñoquis rellenos con pesto de ajíes: la receta fuera de lo común para el 29

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit