ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineInternacional

Expertos creen que el coronavirus le costará 20 mil millones de dólares a Hollywood

La enfermedad detuvo decenas de estrenos y filmaciones en todo el mundo.

16 de marzo 2020, 12:37hs
Expertos creen que el coronavirus le costará 20 mil millones de dólares a Hollywood

La pandemia de supone un gran golpe para la economía mundial y la industria cinematográfica no es una excepción. Hollywood está prácticamente paralizado por el COVID-19: estrenos aplazados, salas de cine cerradas a cal y canto, eventos cancelados e innumerables rodajes suspendidos dentro y fuera de Estados Unidos generaron una situación que acarreará pérdidas millonarias. Una sangría que los expertos cifran, en el caso de la meca del cine, en unos 20.000 millones de dólares (casi 18.000 millones de euros).

La cifra es mareante, pero no exagerada. Especialmente teniendo en cuenta el día a día de una industria absolutamente congelada pero que sigue generando costes fijos muy importantes. Un artículo publicado por The Hollywood Repoter destaca que, por ejemplo, cada día que el rodaje de la nueva película de Marvel Studios, Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos, que se estaba desarrollando en Australia, está suspendido le cuesta a hasta 350.000 dólares.

Y no es la única superproducción que paralizó su filmación. La misma suerte corrieron títulos como Misión Imposible 7 con , el remake de La Sirenita, Nightmare Alley de Guillermo del Toro, el biopic de Elvis Prestley -suspendido después de que Tom Hanks diera positivo- o la cuarta entrega de Jurassic World.

La suspensión de rodajes se une al aplazamiento de estrenos programados para estos meses. Algunos de ellos, como la última entrega de la saga Fast and Furious, la secuela de Un lugar tranquilo, la nueva película de James Bond o el remake en acción real de Mulán, estaban llamados a convertirse en los taquillazos del año. Retrasos, que también generan pérdidas importantes.

En el caso de Sin tiempo para morir, la última película de Daniel Craig como agente 007, el aplazamiento del lanzamiento filme, previsto inicialmente para el próximo 2 de abril y que finalmente no verá la luz hasta el 12 de noviembre, conlleva un coste cifrado en unos 50 millones de dólares. De hecho, la industria ya señala que en este momento las pérdidas en taquilla serían de unos 7.000 millones de dólares. Y subiendo.

Tampoco hay que olvidar esos títulos que se estrenaron este fin de semana o hace un par de semanas y que vieron como su marcha en la cartelera se trucó abrupta y definitivamente. Es el caso de Bloodshot, el filme de acción y ciencia ficción protagonizado por o incluso Sonic, la adaptación del mítico videojuego que arrancó muy bien en taquilla y que, como suele ocurrir con las películas de animación, esperaba tener una vida larga con varias semanas entre las cintas más vistas.

Y el gran drama del coronavirus en Hollywood no es el de los estudios. Es el de los cientos de miles de trabajadores asociados, de una u otra manera, con la actividad cinematográfica y que se están viendo duramente golpeados por esta crisis.

"En estos momentos miles de nuestros empleados en todos los sectores de la industria del entretenimiento están sufriendo grandes reveses financieros", señala Matthew D. Loeb, directivo de la Alianza Internacional de Trabajadores de Cine en declaraciones a la publicación estadounidense en la que denuncia que "los profesionales de la industria no deberían ser un daño colateral en la lucha contra el COVID-19".

Fuente: Europa Press

Temas de la nota

Tom CruiseTom HanksVin Diesel

Más notas sobre Internacional

COMUNICADO OFICIAL

Piden cadenas de oración por la salud del Papa Fracisco: le detectaron una neumonía bilateral

TREMENDO

¡Escándalo en los Grammy Awards! Kanye West llevó a su esposa desnuda y los echaron de la ceremonia

TRISTEZA EN HOLLYWOOD

Murió Ron Ely, el Tarzán más famoso de la televisión que pasó del éxito a la tragedia familiar

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El Eternauta: el detalle oculto en los capítulos que pocos notan y asombra a todos
  • Final explicado de ‘You’: qué pasó con el encantador asesino Joe Goldberg
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: lunes 12 de mayo de 2025
  • Llega ‘The Brutalist’ a Max: 3 motivos para ver la ganadora del Óscar con Adrien Brody

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit