ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineInternacional

Desarrollan robots del tamaño de un cabello que se desplazan a cuatro patas

Según un estudio se alimentan mediante células solares implantadas.

26 de agosto 2020, 17:51hs
Desarrollan robots del tamaño de un cabello que se desplazan a cuatro patas. Foto: AFP.
Desarrollan robots del tamaño de un cabello que se desplazan a cuatro patas. Foto: AFP.

Microscópicos e hiperresistentes. Así son los robots capaces de desplazarse a cuatro patas desarrollados por un equipo de investigadores, según un estudio publicado en la revista Nature.

Estos robots cuyo tamaño equivale al grosor de un cabello "son invisibles para el ojo humano. Poseen cuatro patas y se alimentan mediante células solares implantadas. Podemos hacer mover sus piernas enviando una luz láser sobre estas células fotovoltaicas, lo que les permite caminar", explica a la AFP Marc Miskin, de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos.

Cada robot está constituido de un simple circuito fabricado a partir de células fotovoltaicas de silicio (el cuerpo) y de cuatro accionadores electroquímicos (las patas).

Según el estudio, estos mecanismos de 0,1 mm son robustos porque pueden sobrevivir en entornos muy ácidos y a variaciones de temperaturas de más de 70 ºC.

Los investigadores produjeron más de un millón de estos robots, que "podrían inyectarse mediante agujas hipodérmicas, ofreciendo la posibilidad de explorar entornos biológicos", según el estudio. O bien ser útiles por ejemplo para la reparación de materiales a escala microscópica.

"50 años de reducción de electrónica nos condujeron a tecnologías extremadamente minúsculas: se pueden construir captores, ordenadores, memoria, todo en espacios muy reducidos. Pero si uno quiere también robots, necesita accionadores, piezas que se muevan", sin necesidad de una fuente de energía demasiado pesada ni voluminosa, explica Miskin.

Por ahora, estos están lejos de ser perfectos: son lentos e incontrolables.

Pero asociados a componentes microelectrónicos podrían convertirse en micro-robots totalmente autónomos, según los autores.

Los ejemplares fabricados "pueden considerarse como una plataforma sobre la cual se podrían fijar +cerebros+", explican Allan Brooks y Michael Strano, del Instituto de Tecnología de Massachussets, en un comentario publicado también en Nature.

Pero "para llegar a la fase de aplicaciones, todavía queda mucho trabajo", afirma Miskin.

Fuente: AFP.

Más notas sobre Internacional

Quién era Charlie Kirk, el periodista amigo de Donald Trump asesinado en EE.UU.

Quién era Charlie Kirk, el periodista amigo de Donald Trump asesinado en EE.UU.

El millonario que pasó del lujo al escándalo por arrebatarle una gorra a un niño en el US Open
PIDIÓ DISCULPAS

El millonario que pasó del lujo al escándalo por arrebatarle una gorra a un niño en el US Open

Quién es Alfredo Duro, el periodista de El Chiringuito arrollado por un buey en San Sebastián
TREMENDO

Quién es Alfredo Duro, el periodista de El Chiringuito arrollado por un buey en San Sebastián

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El video con imágenes inéditas y súper apasionadas de la China Suárez e Icardi que revolucionó las redes
  • Premios Martín Fierro 2025: qué comerán los famosos en la gala
  • El desesperado pedido de Daniela Celis por Thiago Medina: “Hoy más que nunca”
  • Andy Kusnetzoff se quebró al aire y tuvo que interrumpir su programa: “Perdón, me angustié”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit