ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineInternacional

Comenzó el largo, sentido y popular adiós a Raffaella Carrá

Con emoción y recuerdo de sus principales canciones, el cortejo llegó luego al Auditorio del Foro Itálico, en la plaza Lauro de Bosis, desde donde se transmitió uno de los hitos de la carrera de Carrá, "Carramba! Che sorpresa" desde 1995.

08 de julio 2021, 09:12hs
Comenzó el largo, sentido y popular adiós a Raffaella Carrá
Comenzó el largo, sentido y popular adiós a Raffaella Carrá

Una multitud salió hoy a las calles de Roma para acompañar el cortejo fúnebre de Raffaella Carrá, la cantante, compositora, bailarina y presentadora fallecida el lunes y que unió a todo el país en su recuerdo, en la jornada más calurosa del año y mientras las calles aún respiran la alegría que colmó la capital ayer por la clasificación de la selección italiana a la final de la Eurocopa.

A las 16 local (11 hora de Argentina), algunas decenas de personas se congregaron en la entrada del complejo de Via Nemea 21, en el que vivía Carrá en la zona norte de la capital, donde hicieron un minuto de silencio con el que dieron inicio al largo y emotivo recorrido por los principales lugares de la cadena pública RAI en la que la artista moldeó su carrera.

El féretro, una austera caja de madera con un pequeño ramo de rosas amarillas, su color preferido, salió de su domicilio a bordo de un auto matrícula FZ948GH que fue protegido durante todo el recorrido por varias motos de la policía.

"Era alguien de una gentileza extrema, de una delicadeza pocas veces vista", la describió ante Télam uno de los porteros del complejo, Ninni Marangell.

"Crecí con ella, viví la infancia hasta la fase adulta mirándola. Su muerte nos golpea a todos porque formaba parte del condominio. Era una persona muy importante para todos", la recordó desde la entrada del lugar, en medio de algunos de los ramos de flores que dejaron los fanáticos.

Con una multitud aplaudiendo a su paso, el cuerpo de Carrá recorrió, en medio del agobiante calor romano, lugares simbólicos de la RAI antes de la llegada al Campidoglio, sede del Gobierno local, en donde quedará emplazada la capilla ardiente hasta las 24 de mañana.

La congoja visible de las personas que se congregaron para darle el último adiós a la artista fallecida a los 78 años contrastaba sin embargo con la felicidad que, desde la noche del martes, inunda a todo el país luego de la clasificación de la selección de fútbol a la final de la Eurocopa, y por la que las mismas calles romanas por las que desfiló el cuerpo de Carrá estuvieron colmadas de "tifosi" hasta bien entrada la madrugada.

Con emoción y recuerdo de sus principales canciones, el cortejo llegó luego al Auditorio del Foro Itálico, en la plaza Lauro de Bosis, desde donde se transmitió uno de los hitos de la carrera de Carrá, "Carramba! Che sorpresa" desde 1995.

Allí, varias decenas esperaban el paso del cortejo para dedicarle otro minuto de silencio y un largo aplauso.

Otra de las etapas de la última "passeggiata" de Carrá por su Roma adoptiva, a la que llegó desde su Bolonia natal a los ocho años, fueron los estudios RAI de vía Teulada 66, en los que se grabaron varias de sus transmisiones, como "Domenica In".

Luego, el cortejo pasó por el Teatro delle Vittorie, escenario de numerosos programas históricos: desde "Canzonissima a Milleluci" y "Fantastico".

La última parada antes de la llegada a la colina que hospeda la sede del Gobierno de la "Ciudad eterna" es la histórica sede de RAI, en Viale Mazzini 14, famosa por la estatua del caballo que se encuentra en sus jardines y que concentra las oficinas de la cadena.

Tras hora y media de recorrido por Roma, el coche fúnebre llegó al palacio del Campidoglio, donde la capilla ardiente estará abierta hasta el viernes.

En el lugar, y a la sombra, se congregaban cientos de personas, entre ellos también muchos jóvenes, para ser los primeros en decir adiós a aquella enjuta y sonriente mujer de brillante melena rubia con la que crecieron a través de la pantalla o de las ondas.

El funeral se llevará a cabo el próximo viernes a las 12 locales (7 de Argentina) en la iglesia de Santa María en Ara Coeli, un lugar de culto que data del siglo VI, siempre en Plaza Campidoglio.

Para el mismo día y hora, Sergio Iapino, compañero de mucho tiempo, amigo y colaborador de Carrá, pidió a todos sus seguidores en Italia y en el mundo hacerse una cita, "para ofrecer todos juntos la última despedida virtual a Raffaella".

Seguramente habitantes de Argentina querrán sumarse a ese adiós ya que la artista cosechó una notable legión de seguidores desde desembarco en el país en 1978 donde sembró la semilla de una relación que la llevó a cantar en todos los estadios mundialistas del país.

En 1980, estuvo un tiempo en Buenos Aires para filmar el musical "Bárbara", junto a Jorge Martínez, filme que la hizo volver a la actuación.

Durante ese año, también, la cantante realizó una serie de especiales llamados "Millemilioni", con el cual intentaba unir las ciudades de Moscú, Londres, Ciudad de México, Roma y Buenos Aires, por medio de supuestos ciudadanos comunes, quienes, en medio de sus quehaceres, cantaban algunos hits de la diva.

Además, más adentrado en los 90, Carrá condujo el programa "Caramba" de la televisión italiana, donde se producían reencuentros con italianos que se habían ido a vivir a Argentina.

Inspiradora de programas como "Hola Susana", en 2005 regresó al país tras 25 años para cantar en el Teatro Broadway y visitar el programa "La noche del 10", conducido por Diego Maradona, el astro que unos años antes, según contó Guillermo Coppola, intentó seducirla en su casa.

Fuente: Télam 

Temas de la nota

Raffaella Carráinternacional

Más notas sobre Internacional

El Vaticano reveló que el Papa Francisco sufre de una neumonía bilateral y organizaron cadenas de oración a nivel mundial
COMUNICADO OFICIAL

Piden cadenas de oración por la salud del Papa Fracisco: le detectaron una neumonía bilateral

Así llegaron Kaye West y Bianca a la ceremonia de los Grammy Awards
TREMENDO

¡Escándalo en los Grammy Awards! Kanye West llevó a su esposa desnuda y los echaron de la ceremonia

Así comenzaba la serie Tarzán
TRISTEZA EN HOLLYWOOD

Murió Ron Ely, el Tarzán más famoso de la televisión que pasó del éxito a la tragedia familiar

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Mario Pergolini vuelve a la televisión y filtraron detalles de su programa
  • Si te mudas solo/a, Ferbo tiene una data para vos
  • Silvina Escudero contó por primera vez cómo y dónde Federico le propuso casamiento, en un momento de crisis
  • MSHOW - Programa del 13/05/25 JOSÉ MARÍA LISTORTI INTERPRETA A “SEBASTIÁN” EN LA SIRENITA

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit