ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineInternacional

China lanza testeo masivo en Beijing por un nuevo rebrote de coronavirus

En las últimas semanas, surgieron pequeños focos de la enfermedad en cuatro provincias del norte del país.

22 de enero 2021, 12:09hs
China lanza testeo masivo en Beijing por un nuevo rebrote de coronavirus. Foto: AFP.
China lanza testeo masivo en Beijing por un nuevo rebrote de coronavirus. Foto: AFP.

La ciudad de Beijing, capital china, inició hoy una campaña masiva de test de Covid-19 entre sus habitantes, tras haber detectado algunos casos de coronavirus, lo que dio lugar a impresionantes filas de espera en las calles.

En Japón, en tanto, el Gobierno aprobó hoy dos proyectos de ley para reforzar la eficacia de las medidas restrictivas contra el nuevo coronavirus que, si se adoptara tal cual, permitiría imponer multas y hasta penas de prisión a los refractarios.

Los dos distritos centrales de Dongcheng y Xicheng, donde se encuentran la plaza china de Tiananmen y numerosos edificios gubernamentales, anunciaron que querían examinar en dos días a todos sus residentes y trabajadores, unos 2 millones de personas.

Una fila de 400 metros formada por unas 1.000 personas esperaba para someterse a la prueba en Dongcheng, informó la agencia de noticias AFP.

China, donde la epidemia apareció a finales de 2019, prácticamente controló el virus desde la pasada primavera boreal, con confinamientos, rastreo de contactos, aislamiento de llegados desde el extranjero y el examen masivo de sus habitantes.

Desde mayo, solo se ha registrado oficialmente un fallecido por Covid-19, para un total de 4.635 entre 88.701 casos.

Pero, en las últimas semanas, surgieron pequeños focos de la enfermedad en cuatro provincias del norte del país.

Beijing registró 19 enfermos de Covid-19 en la última semana, algunos de ellos de la variante inglesa, más contagiosa.

A nivel nacional, el Ministerio de Salud informó hoy de 103 nuevos contagios, seis de ellos en la ciudad oriental de Shanghái y tres en la capital.

La mayoría de los otros casos se reportaron en provincias del noreste del país.

En el territorio semiautónomo chino de Hong Kong, en tanto, el Gobierno local impondrá desde esta noche el primer confinamiento desde el inicio de la pandemia.

Miles de habitantes se verán obligados a permanecer en sus hogares desde la medianoche en uno de los barrios más pobres y densamente poblados, donde en los últimos días se ha registrado un número creciente de casos de Covid-19.

Según el diario South China Morning Post, esta cuarentena afectará unos 150 edificios y a cerca de 9.000 personas, y se desplegarán unos 1.700 policías para velar por su respeto.

No debería levantarse hasta que toda la población haya sido sometida a pruebas de detección de Covid-19.

En Japón, uno de dos nuevos proyectos de ley aprobados hoy por el Gobierno prevé penas de cárcel de hasta un año para las personas que dan positivo pero se niegan a ser hospitalizadas.

Los proyectos serán debatidos en el Parlamento, y la oposición dijo que considera "excesiva" la medida.

Seis meses antes de la fecha prevista de inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, aplazados el año pasado por la pandemia, una parte de Japón, incluida su capital, vive bajo estado de emergencia desde este mes ante un repunte de casos de Covid-19.

Pero, a diferencia de las medidas tomadas en otros países, los llamados de las autoridades a la población para que limite salidas y a los bares y restaurantes para que cierren más temprano no van acompañados de sanciones en caso de incumplimiento.

El otro proyecto de ley prevé multas de hasta 500.000 yenes (casi 4.000 euros, 4.800 dólares) para los bares y restaurantes que se nieguen a cerrar a las 20, como se aconseja actualmente.

Japón se ha librado relativamente de la pandemia en comparación con muchos otros países, con unos 4.700 muertos registradas en un año entre más de 352.000 casos.

Pero desde noviembre sufre una ola de infecciones que, según los especialistas, amenaza con sobrecargar los hospitales.

Los hospitales privados pueden actualmente rechazar a los pacientes con coronavirus, pero el nuevo proyecto de ley permitiría a las autoridades locales aumentar la presión sobre ellos publicando sus nombres.

Fuente: Telam.

Más notas sobre Internacional

El Vaticano reveló que el Papa Francisco sufre de una neumonía bilateral y organizaron cadenas de oración a nivel mundial
COMUNICADO OFICIAL

Piden cadenas de oración por la salud del Papa Fracisco: le detectaron una neumonía bilateral

Así llegaron Kaye West y Bianca a la ceremonia de los Grammy Awards
TREMENDO

¡Escándalo en los Grammy Awards! Kanye West llevó a su esposa desnuda y los echaron de la ceremonia

Así comenzaba la serie Tarzán
TRISTEZA EN HOLLYWOOD

Murió Ron Ely, el Tarzán más famoso de la televisión que pasó del éxito a la tragedia familiar

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La Joaqui se lesionó en pleno show y terminó en un hospital en Italia
  • Pablo Echarri recordó los años de enfrentamiento con Jorge Rial y el doloroso hecho que los reconcilió
  • A Luz de Gran Hermano le preguntaron por el destrato que recibió de su novio Pestañas en el reality
  • Los famosos mostraron cómo los afectó la ola polar: del frío a las comparaciones con El Eternauta

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit