ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineInternacional

Biontech: "La vacuna es probablemente eficaz contra la nueva cepa"

El fundador de Biontech mencionó asimismo que habrá que aprender a convivir en mayor o menor medida con el virus durante los próximos diez años.

22 de diciembre 2020, 11:41hs
Biontech: "La vacuna es probablemente eficaz contra la nueva cepa". Foto: EFE.

El presidente de la empresa alemana Biontech, Ugur Sahin, indicó que la vacuna contra el coronavirus desarrollada por su compañía junto con Pfizer probablemente sea eficaz contra la nueva cepa detectada en Gran Bretaña, en declaraciones de hoy a dpa.

"Ya hemos probado la vacuna contra otras 20 mutaciones del virus y la respuesta inmune que provoca siempre ha inactivado todas las variantes del coronavirus", acotó.

Por otro lado, Sahin añadió que, desde un punto de vista técnico, en caso de que fuese necesario producir un nuevo preparado contra la mutación del virus detectado en Gran Bretaña, este podría estar listo en un plazo de seis semanas. "Pero esto es una consideración puramente técnica", subrayó.

Según Biontech, las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus que ha desarrollado junto a la estadounidense Pfizer y que fue aprobada ayer por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) podrán entregarse mañana, 23 de diciembre.

La firma prevé que hasta finales de año estén listas 12,5 millones de dosis para la Unión Europea (UE).

El producto se almacena actualmente en la planta del socio estadounidense Pfizer en la localidad belga de Puurs.

Previsiblemente, las correspondientes dosis deberían de estar en todos los países miembro de la UE el 26 de diciembre para que la campaña de vacunación pueda dar comienzo el 27.

El fundador de Biontech mencionó asimismo que habrá que aprender a convivir en mayor o menor medida con el virus durante los próximos diez años.

Sin embargo, señaló una vez más que si a finales del próximo otoño boreal como mínimo el 60 por ciento de la población está vacunada será posible retornar a una "cuasi normalidad" de la vida cotidiana en el invierno europeo de 2021.

Fuente: DPA.

Más notas sobre Internacional

Quién era Charlie Kirk, el periodista amigo de Donald Trump asesinado en EE.UU.

PIDIÓ DISCULPAS

El millonario que pasó del lujo al escándalo por arrebatarle una gorra a un niño en el US Open

TREMENDO

Quién es Alfredo Duro, el periodista de El Chiringuito arrollado por un buey en San Sebastián

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Empezar el día - Programa del 18/09/25- RODOLFO VERA CALDERÓN EL QUE MÁS SABE DE REALEZA
  • Un poquito de cultura general en Para Eso Estamos
  • La tarotista que habló sobre Thiago Medina volvió a encender la polémica: “Hay que ser fuerte y rezar”
  • Camilota explotó con Analía Franchín por una pregunta sobre Thiago Medina y Daniela Celis: abandonó el móvil

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit