ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineInternacional

Alemania alerta de expansión del virus y advierte que la mejora con la vacuna tardará meses

El ministro de Sanidad alemán indicó que la campaña de vacunación "es la mayor de la historia de Alemania".

30 de diciembre 2020, 15:47hs
 Alemania alerta de expansión del virus y advierte que la mejora con la vacuna tardará meses. Foto: EFE.
Alemania alerta de expansión del virus y advierte que la mejora con la vacuna tardará meses. Foto: EFE.

Las autoridades alemanas recordaron hoy que el coronavirus está extendido en todas las capas de la población y advirtieron de que una mejora en la situación epidemiológica por la campaña de vacunación recién iniciada se demorará meses.

"La expansión del virus ha alcanzado ya a todas las edades", indicó el presidente del Instituto Robert Koch (RKI), Lothar Wieler, después de que su departamento, competente en la materia, verificara en las últimas 24 horas 1.129 víctimas, con lo que se supera por primera vez en Alemania la barrera de los mil fallecidos en un día.

La campaña de vacunación "es la mayor de la historia de Alemania", indicó por su parte el ministro de Sanidad, Jens Spahn, que calificó de éxito su arranque y recordó que en los primeros tres días se ha logrado inyectar la primera dosis a 60.000 personas.

El objetivo de su Gobierno es distribuir unos 1,3 millones de dosis hasta fin de año, para extenderse hasta los 14 millones en el primer trimestre y seguir avanzando, con la perspectiva de poder poner a disposición de todos los ciudadanos que lo deseen la vacuna -"que será gratuita y voluntaria", insistió- hacia mitad del año.

El ministro expresó asimismo su confianza en que la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, aprobada hoy por las autoridades reguladoras del Reino Unido, solicite también "pronto" su aprobación para Europa.

Spahn insistió en que van a necesitarse "muchas vacunas seguras" y que de su diversificación depende el aumento de la producción. Hasta ahora, recordó, la vacunación se limita a las de la alemana BioNTech y su asociada estadounidense Pfizer, a la espera de que la próxima semana reciba la aprobación la de Moderna.

"Los efectos en la evolución epidemiológica de la vacuna precisarán meses", sentenció por su parte Wieler.

El presidente del Instituto Paul-Ehlich, Klaus Cichulek, asimismo estamento de referencia en Alemania, añadió que hasta la segunda dosis -unas dos semanas después de la primera- no se alcanza la inmunidad máxima.

Junto al máximo diario de fallecidos, el RKI notificó además este miércoles un total de 24.740 nuevos contagios, por debajo del máximo de 33.777 infecciones en un día de mediados de diciembre.

Hay que tener en cuenta, recordó Wieler, que en estas festividades se practican menos test y que también hay cierta ralentización al actualizar las cifras de fallecimientos porque puede ocurrir que se comuniquen con retraso.

Wieler indicó que en relación con las cifras de muertos es preciso fijarse no tanto en el dato diario sino el acumulado en el lapso de siete días con el fin de poder valorar la tendencia de manera más precisa.

El total de infecciones desde el inicio de la pandemia sube así en Alemania, con 83 millones de habitantes, a 1.687.185 casos -de los cuales 1.302.600 son pacientes recuperados-. El de víctimas mortales alcanza los 32.107.

La incidencia semanal por 100.000 habitantes se sitúa en 141,3 casos, por debajo del máximo de 197,6 del 22 de diciembre. A partir de los 50 casos en siete días considera el RKI que se está en zona de riesgo.

El propio ministro de Sanidad avanzó ya ayer, desde la televisión pública ARD, la perspectiva de prolongar las restricciones hasta después de lo inicialmente previsto, el 10 de enero, aunque sin precisar su nivel.

La canciller Angela Merkel y los líderes regionales, a los que compete implementar las medidas, se reunirán previsiblemente el 5 de enero para evaluar la situación.

Desde el 16 de diciembre están cerrados los comercios no esenciales. Estos cierres se sumaron a los del ocio nocturno, la vida cultural y la gastronomía, vigentes desde principios de noviembre.

Fuente: EFE.

 

 

 

Más notas sobre Internacional

El Vaticano reveló que el Papa Francisco sufre de una neumonía bilateral y organizaron cadenas de oración a nivel mundial
COMUNICADO OFICIAL

Piden cadenas de oración por la salud del Papa Fracisco: le detectaron una neumonía bilateral

Así llegaron Kaye West y Bianca a la ceremonia de los Grammy Awards
TREMENDO

¡Escándalo en los Grammy Awards! Kanye West llevó a su esposa desnuda y los echaron de la ceremonia

Así comenzaba la serie Tarzán
TRISTEZA EN HOLLYWOOD

Murió Ron Ely, el Tarzán más famoso de la televisión que pasó del éxito a la tragedia familiar

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Un tanque Netflix que ganó 3 Oscar: reúne a Naomi Watts, Jack Black y Adrien Brody
  • Disney+: Guillermo Francella enamora a Luisana Lopilato en este thriller con celos e intriga
  • La foto que la China Suárez se sacó en el baño de Mauro Icardi y le jugó en contra: “¿Es Wanda Nara?”
  • Lautaro Martínez y Agustina Gandolfo: las fotos de las románticas vacaciones en Punta Cana

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit