ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineEspectáculos

Pachu Peña palpitó la vuelta de Peligro Sin Codificar: "El humor cambió y hay que ser cuidadoso de no ofender"

El humorista habló con Ciudad a horas del debut del programa y reveló qué habría sido de su vida de no haberla "pegado" como artista.

Por Fernando Gatti
22 de agosto 2019, 15:43hs
Pachu Peña palpitó el regreso de Peligro Sin Codificar: El humor cambió y hay que ser cuidadoso de no ofender

Faltan horas para que Pachu Peña (57) sea parte de un particular hito en la historia de la televisión argentina, y quién sabe también si también a nivel mundial. Es que este sábado a las 13 Peligro Sin Codificar regresará a la pantalla de Telefe, con la conducción de Diego Korol, pero además, también irá de lunes a viernes a las 23.15 por NET TV.

El hecho no pasó desapercibido para el humorista rosarino, y estalló a carcajadas cuando Ciudad le hizo notar que es muy probable que dejen una huella parecida a la de Mirtha Legrand por las cinco décadas de sus almuerzos: “Ja, ja. Me hacen reír y no me pasa seguido en las entrevistas. Pero es verdad, se podría decir que estamos a la altura de Mirtha”. Con esa misma buena onda sin filtros, además bromeó por la fecha en que se concretó la vuelta: “Es un poco raro porque ya se termina el año, cuando nos queramos acordar ya vamos a tener que empezar a pensar los especiales de Navidad y Año Nuevo, ja”.

"Nuestro humor es bastante naif porque es para toda la familia. Nuestra idea jamás fue ofender a las mujeres, por ejemplo. De hecho, sumamos humoristas femeninas que la rompen, ya van a ver".

Simpático y risueño, Pachu se siente orgulloso de formar parte del programa cómico que arrancó en 2008 en América, y que conserva la columna vertebral del equipo original: Fernando “Pichu” Straneo, José Carlos “Yayo” Guridi, Martín “Campi” Campilongo y Nazareno Mottola. Este año, además se sumarán artistas como Marina Castillo, Marcelo Ruiz Díaz, Santiago Korovsky, Nancy Gay, Ricardo Streiff, Ivana Acosta y Walterio López. Con muchas sorpresas, Peligro Sin Codificar contará con los delirantes segmentos A todo TV, Noticiero Clandestino, La Peña, Infumables, El Pibe Play, Los Reyes del Stand Up y Los Wikipedia.

Ya en modo entrevista, pero sin perder la gracia, Pachu reflexionó sobre los desafíos de hacer chistes en la actualidad: “Es verdad que el humor cambió y hay que tener mucho cuidado con lo que se dice porque cualquiera se puede ofender y generar un gran problema. Pensamos bastante en las posibles repercusiones antes de hacer un sketch. Pero la realidad es que nuestro humor es bastante naif porque es para toda la familia. Nuestra idea jamás fue ofender a las mujeres, por ejemplo. De hecho, sumamos humoristas femeninas que la rompen, ya van a ver”.

-¿Qué diferencias va a haber entre el Peligro Sin Codificar que va a salir por Telefe y el que va a salir en NET TV?

-La diferencia más que nada puede pasar por la escenografía, porque uno va a hacerse en Telefe y el otro en NET TV. En cuanto al producto en sí, sabemos que tenemos un poco más de soga en NET TV con alguna palabra que ese horario, fuera de protección al menor, puede estar permitida. Pero básicamente es todo más o menos lo mismo, por eso es el mismo programa. Quizá a la noche lo que tenga de distinto es que haya notas que quizá no entren en Telefe, por el horario, porque no les guste o no las entienda, pero que pensemos que en NET TV puedan funcionar. Veremos cómo sigue todo.

"Hoy en día apostar a un programa ya es difícil, y más si es de humor porque se necesita un elenco amplio, decorados, guionistas, vestuario, peluquería, maquillaje".

-¿Por qué crees que son el único programa exclusivamente de humor de la televisión abierta?

-No sé si encasillarlo como un programa 100% de humor. Tiene un humor muy tonto, naif. Tiene diversión, algunos invitados vendrán a cantar, pero obvio que es mayormente humor. Pero Polémica en el bar también tiene mucho humor con las grandes participaciones de Álvaro Navia. De hecho, ganaron los dos últimos Martín Fierro. No me quiero olvidar de Bendita, un clásico de todas las noches que funciona muy bien y me divierte mucho, ni del humor que le pone Marcelo Tinelli a Showmatch. Pero hoy en día apostar a un programa ya es difícil, y más si es de humor porque se necesita un elenco amplio, decorados, guionistas, vestuario, peluquería, maquillaje. Creo que uno de los problemas puede ser el monetario. El otro tema es que cambió el humor y si los productores no ven que da para hacerlo, no lo van a hacer. Estamos muy contentos con el espacio que nos dan.

-¿Van a extrañar a Pablo y Migue Granados?

-Sí. Sería un honor tener a Migue y Pablo Granados de invitados, seguro que se copan. Es una pena que no estén en esta temporada. 

-¿Qué habría sido de tu vida de no haberla "pegado" como cómico?

-Calculo que habría seguido como empleado administrativo. Yo de joven trabajaba en una empresa vitivinícola y me iba muy bien. Como sabía inglés y la tenía clara con la informática, reemplazaba a mi jefe cuando él no estaba y la verdad es que me felicitaban porque su ausencia casi no se notaba. Así que imagino que hoy en día sería otro más de los que laburan nueve horas sentados frente a un escritorio y se llevan el tuper con el almuerzo para calentar en un microondas. Por suerte la pegué, porque si bien no tuve tantos problemas con mis viejos, yo había arrancado a estudiar economía.

-¿Qué hacés cuando no estás en pantalla? ¿Tenés inversiones que te ayuden a mantener a la familia?

-Hago shows empresariales, fiestas privadas, casamientos con Pablo Granados. No tengo inversiones, soy humorista y salgo a laburar. Hago algunas cosas también en Instagram, me la rebusco produciendo algo para radio o televisión.

"A esta altura de la vida sabe qué cuerdas puede tocar como artista, y para hacer algo así como incurcionar como actor dramático me tendría que sentir muy cómodo".

-¿Te pasó tener problemas con gente pesada en esas presentaciones privadas?

-A veces hay problemas con algún borracho que se pone pesado, u otro que se pasa de vivo y se quiere robar el show. Pero la mejor forma de salir del momento de tensión es usar esa tensión para dejarlos mal parados, que la gente se ría con ellos. Pero por lo general la gente es muy buena onda y respetuosa.

-¿Te ofrecieron hacer política?

-En algún momento me tentaron para hacer política para ser la contracara de Miguel Del Sel en Santa Fe, pero no fue algo directo. Me contactó un conocido mío de un pueblo cercano a Rosario, primero me ofrecieron ser candidato a Gobernador, después fue para diputado y seguía bajando, ja. A mí me cuesta decir que no y le seguí la corriente, pero por suerte para mí quedó todo en la nada y se diluyó. Obvio que a mí me encanta hacer cruzadas solidarias, porque camino por el país y sé qué es lo que la gente necesita, pero yo soy cómico y apenas puedo gobernar a mis hijos.

"Me pasó que un hombre de unos 40 le diga a su hijo ‘mirá, ese el de VideoMatch’, y que el hijo le diga, ‘no, es el de Sin Codificar’”.

-Yayo incursionó con éxito como actor dramático en varias ficciones, ¿te gustaría probar suerte como actor?

-Sí. La verdad es que me habría gustado hacer de preso rosarino en El Marginal, o de empresario corrupto arrepentido dentro del penal. Pero me parece que llegué tarde porque ya terminó la tercera temporada. Sino, estar en ATAV como Jurgen, un alemán cervecero padre de alguna de las chicas, ja, ja. Pero bueno, uno a esta altura de la vida sabe qué cuerdas puede tocar como artista, y para hacer algo así me tendría que sentir muy cómodo.

Cultor del perfil bajo y nunca involucrado en escándalos mediáticos, José María “Pachu” Peña continúa casado y enamorado de Felicitas (47), una vestuarista de Telefe que lo acompaña casi de toda la vida y con quien es padre de Benjamín (20), Iñaki (18), Olivia (14) y Joaquín (10).

Ídolo de grandes y chicos, Pachu Peña también se alegró por el reconocimiento que recibe en la calle: “Los diez años que trabajamos en VideoMatch en la época de Telefe son el recuerdo más fuerte que tiene la gente de nosotros, pero es verdad que la mayor parte de mi carrera la hice afuera. Después también hicimos No hay 2 sin 3 en Canal 9 (entre 2004 y 2006). Son diferentes generaciones porque algunos me conocen como el de Peligro Sin Codificar. Me pasó que un hombre de unos 40 le diga a su hijo ‘mirá, ese el de VideoMatch’, y que el hijo le diga, ‘no, es el de Sin Codificar’”.

Leé también

Pichu Straneo, antes de la vuelta de Peligro Sin Codificar en TV y radio: "Soy como el Piñón Fijo del programa, me siguen los niños"

Temas de la nota

Pachu Peña

Más notas sobre Espectáculos

MIRÁ

Así es el living de Griselda Siciliani: bohemio chic y lleno de estilo

¡TREMENDO!

Kate Rodríguez disparó sin filtro contra Lourdes Sánchez tras el escándalo: “Por fin se le cayó la careta”

MIRÁ QUÉ DIJO

Santiago del Moro sorprendió al revelar qué pasará cuando termine Gran Hermano: “Se viene algo grande”

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Así es el living de Griselda Siciliani: bohemio chic y lleno de estilo
  • Kate Rodríguez disparó sin filtro contra Lourdes Sánchez tras el escándalo: “Por fin se le cayó la careta”
  • LA JAULA DE LA MODA DE 16/05/25 - INVITADOS: MILAGROS SCHMOLL Y GABRIEL MACHADO
  • Santiago del Moro sorprendió al revelar qué pasará cuando termine Gran Hermano: “Se viene algo grande”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit