"Aprender esa letra vacía no lo haría ni aunque me dieras dinero, sexo o lo que fuera. Lo viviría como un chantaje".
En medio de una entrevista para la , Romano admitió: "Yo no vi lo de Susana Giménez, pero no creo que Piel de Judas tenga contenido. Lo que yo estoy haciendo es una obra específicamente con un contenido. Algún crítico habló de 'teatro documental' porque el trasfondo es el Holocausto".
Ante la repregunta sobre los motivos por los cuáles el público elige ver la comedia, escrita por los franceses Pierre Barillet y Jean-pierre Grédy, y que dirige Arturo Puig, el artista explicó: "No lo sé, tal vez cumpla una función, pero a mí me resulta impensado entender el arte de otra manera. Hacer una obra que no significa nada para el espectador, que no lo modifica, que no le enseña nada a mí… Aprender esa letra vacía no lo haría ni aunque me dieras dinero, sexo o lo que fuera. Lo viviría como un chantaje. Es como un alimento balanceado. Lo comés y enseguida lo cagás. No te deja nada".
Al final, tras diferenciarse de Susana Giménez, Gerardo Romano explicitó lo que él piensa debe ser el rol del actor: "Es importante, fundamental, que el actor tenga incidencia y pueda formar opinión". ¿Estás de acuerdo?