La imposición del inédito aislamiento social total impactó en la vida de todos por igual, sin escaparle a la rutina cotidiana de los famosos.
¿Cómo pasan ellos esta situación de crisis sanitaria? ¿Se han deprimido o aprovechan para tener tiempo propio? ¿Cuáles son los miedos y los nuevos "hobbies" en el encierro? Todo esto y mucho más se volcó a un mini test de cuarentena.
¿Lo que sigue? Nuestro ping pong exclusivo ¡vía WhatsApp! con Matías Alé (42).
"Me fui a la casa de mi vieja y me abastecí de todo lo necesario. Me preparé para pasar más de dos semanas con ella".
1-¿Con quiénes pasás la cuarentena?
-Estoy con mi mamá en su casa de Bella Vista.
2-¿Qué fue lo primero que quisiste organizar cuando estaba a punto de decretarse la cuarentena?
-Me fui a la casa de mi vieja y me abastecí de todo lo necesario. Me preparé para pasar más de dos semanas con ella. Mi hermano está en su casa.
3-¿Salís vos a hacer las compras o va otro miembro de la familia?
-Salgo lo mínimo indispensable. Voy una vez a la semana al supermercado. Cuando hace falta, también voy a la farmacia. La idea es salir solo una vez a la semana.
"Creo que antes de la cuarentena compré mucho papel higiénico. En casa casi no lo usamos, nos limpiamos con el bidet".
4-¿Qué compraste de más y qué crees que vas a resignarte a dejar de consumir?
-Creo que compré mucho papel higiénico. En casa casi no lo usamos, nos limpiamos con el bidet.
5-Para conexión social con afectos, ¿preferís videollamada, WhatsApp o teléfono?
-La realidad es que me manejo de las tres maneras. La videollamada funciona muchísimo porque uno de mis mejores amigos, que es el padre de mis ahijados, está viviendo en Madrid y nos vemos. Por las noches, con un grupo de amigos hacemos videollamadas de hasta seis personas por Instagram. Por teléfono hablo más bien poco, y WhatsApp lo uso mucho con notas de voz
"Me volví a hablar con unos excompañeros de mi secundario y amigos de otros colegios a los que busqué también para ver si nos podíamos acercar durante la cuarententa".
6-¿Volviste a hablar o comentar en lo perfiles de gente que habías perdido el trato?
-Sí. Me volví a hablar con unos excompañeros de mi secundario y amigos de otros colegios a los que busqué también para ver si nos podíamos acercar durante la cuarententa. Por suerte, resultó muy bien.
7-¿Cómo manejan la ansiedad en el encierro?
-Hago mucha actividad. Mi mamá volcó toda su energía en la cocina, mientras que yo estoy con las clases de gimnasia que hago con mis amigos por Instagram. Con mi mamá compartimos el almuerzo, la merienda y la cena, dejamos que cada uno haga su vida. Pero por ahora no atravesamos momentos de ansiedad, por suerte.
8-El sincericidio de tu cuarentena es:
-Salía a la calle con guantes y barbijo desde mucho antes que lo impusieran como una obligación.
"Tratar de ayudar con alguna entidad benéfica que la esté pasando mal con el tema del coronavirus para juntar y entregar productos esenciales".
-Hace poco leí El camino del artista, de Julia Cameron, y Un curso de milagros, de Helen Schucman. En cuanto a las series, estoy viendo la segunda temporada de La Casa de Papel, y Vivir sin permiso porque le gusta a mi mamá. Si no, la realidad es que consumo mucha televisión abierta, miro TN o América para estar informado.
10-¿Qué es lo primero que vas a hacer apenas se termine el aislamiento?
-Tratar de ayudar con alguna entidad benéfica que la esté pasando mal con el tema del coronavirus para juntar y entregar productos esenciales. Ya lo estoy armando con mi grupo de amigos. Le voy a poner pilas a eso una vez que termine de abrazar a mi familia y a mis amigos.