ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Se cumplen 35 años de la despedida de Sui Generis

La mítica banda integrada por Nito Mestre y Charly García marcó el nacimiento de la historia grande del rock nacional.

04 de septiembre 2010, 19:07hs
Se cumplen 35 años de la despedida de Sui Generis

Mañana se cumplirán 35 años de "Adios Sui Generis", la despedida del grupo liderado por Charly García y Nito Mestre en el estadio porteño Luna Park que significó un hito fundante para la institucionalización del rock en la cultura argentina.

La sorprendente convocatoria que generó la disolución del dúo y que acabó reuniendo a cerca de 30.000 espectadores y motorizando la edición de un álbum y un filme que retrataron aspectos de esa larga noche con dos funciones, marcaron un acontecimiento esencial para demostrar la relevancia del rock en la música local.

Las canciones sencillas e inoxidables urdidas por el temprano genio de García y expresadas por la personal voz de Mestre consiguieron potenciar un movimiento musical que venía batallando por las márgenes de la escena.

El camino de Sui Generis se inició en 1972 con "Vida" (1972) donde a piano, flauta y voz, la pareja registró obras que han trascendido al tiempo como `Canción para mi muerte`, `Necesito`, `Mariel y el Capitán`, `Quizás por qué` y `Cuando comenzamos a nacer`, todo un repertorio que sumó nuevos y jóvenes adeptos a un género volcado a lo eléctrico.

Ya con el más elaborado `Confesiones de invierno` (publicado un año después y conteniendo, además del tema que le da título, otras fuertes presencias por `Cuando ya me empiece a quedar solo`, `Bienvenidos al tren`, `Rasguña las piedras`, `Aprendizaje`, `Mr. Jones…` y `Tribulaciones, lamento y ocaso de un tonto rey imaginario, o no`), Charly y Nito afianzaron su presencia y ganaron en consideración.

En un recorrido vertiginoso que exhibió la inquietud de quien luego armaría La Máquina de Hacer Pájaros y Seru Girán, hacia 1974 el dúo devino en cuarteto eléctrico con los ingresos de Rinaldo Rafanelli (bajo) y Juan Rodríguez (batería) y sacudió su propia estética para plasmar `Pequeñas anécdotas sobre las instituciones`.

El riesgo musical y líricas más duras, testimoniales y oscuras como las que se apreciaron en la censurada `Las botas locas`, `Las increíbles aventuras del Señor Tijeras`, `Para quién canto yo entonces` y `Pequeñas delicias de la vida conyugal`, menguaron el suceso y agrietaron el vínculo entre los dos fundadores de Sui.

En ese camino sin retorno el cuarto disco programado iba a titularse `Ha sido` y sería básicamente instrumental, pero esas diferencias estéticas, el trajín acumulado y la feroz presencia de la censura precipitaron el final.

Aunque las temporadas más explosivas de Sui Generis habían ocurrido en un tiempo que parecía lejano para con el frenético panorama musical y social de entonces, la convocatoria a saludar el final del grupo se convirtió en un suceso impactante que sorprendió a los propios artistas.

Con un equipo de luces cedido por el grupo chileno Los Jaivas, Sui Generis tuvo su noche más increíble en un `Adios Sui Generis` que, afortunadamente, fue fielmente documentada por un álbum doble y también por el filme de Bebe Kamín que se estrenó un año más tarde en cines locales.

Esa velada y todo lo que se generó a su alrededor sirvieron para demostrarle a la sociedad argentina de entonces que esa nueva generación -que también peleaba por un mundo mejor y resistía a la creciente violencia estatal- se expresaba a través de otra música.

Charly y Nito siguieron sus caminos, armaron un par de regresos de Sui Generis que no alcanzaron la estatura de aquél mito y hoy son nombres propios instalados en los altares de cultura popular; todo un tránsito que bien puede atribuirse a aquel `Adios…` que mostró que el rock argentino había llegado para quedarse. (Télam).-

Las más leídas

1

Santiago del Azar apuntó contra Melody Luz tras el móvil de reconciliación con Alex Caniggia

2

Sabrina Rojas destrozó a un ex en vivo y todo apuntó a Luciano Castro: qué pasó ahora

3

Cómo fue el cruce de Mauro Icardi y Valentino López durante el conflicto con Wanda Nara: “No te quedés acá”

4

Sabrina Rojas criticó a Luciano Castro por faltar al cumpleaños de su hija y él irá a la Justicia

5

Una ex Gran Hermano reveló que espera un bebé: quién es y cuándo nacerá

Temas de la nota

Nito MestreCharly García

Más notas sobre Espectáculos

Yanina Latorre reveló el drama que enfrenta la China Suárez
VIDEO

Yanina Latorre reveló el drama que enfrenta la China Suárez: “Poner en la balanza si es más importante...”

Fotos: Instagram @chcaniggia y captura eltrece
NO SE LA DEJÓ PASAR

La drástica decisión de Alex Caniggia tras el ataque de Charlotte a Melody Luz

Gran Hermano prepara su edición más ambiciosa: el nombre que suenan fuerte
NO LO VAS A PODER CREER

Gran Hermano Generación Dorada: quién es el primer mega famoso convocado

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Yanina Latorre reveló el drama que enfrenta la China Suárez: “Poner en la balanza si es más importante...”
  • La drástica decisión de Alex Caniggia tras el ataque de Charlotte a Melody Luz
  • Gran Hermano Generación Dorada: quién es el primer mega famoso convocado
  • La frase de la psicóloga que convenció a Wanda Nara de dejar que Icardi se lleve a sus hijas

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit