ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Los juguetes electrónicos del pasado

¿Quién no tuvo un Simon o un Tamagotchi? Muchos nos divertíamos con los walkie-talkie a sólo una pieza de distancia... ¿Recordás la tecnología del ayer? ¿Con qué te divertías?

28 de julio 2010, 23:58hs
Los juguetes electrónicos del pasado

De chicos pasábamos horas con raros (?) elementos tecnológicos que, en su momento, eran un guachi adelanto, y que, ahora, nos parece increíble que hayan existido.

Algunos eran para jugar con amigos, otros, para divertirnos solos y también estaban los aparatejos que no estaban destinados precisamente al entretenimiento, pero que nosotros aprovechábamos para usarlos de juguetes.

El famoso y polémico Tamagotchi hizo divertir a por lo menos una generación entera. El tema era cuidarlo cual mascota real: se enfermaba, se hacía caca, pis y hasta ¡se te moría! si no le prestabas el cuidado necesario.

tamagotchi_0.jpg
tamagotchi_0.jpg

El discman, aunque no es un juguete para chicos, fue otro de los grandes inventos que llegaron a nuestras manos siendoDiscman_D121.jpg unos pibitos ávidos de nuevas tecnologías y elementos prácticos, pequeños y portátiles (?). Finalmente nos dimos cuenta que llevar un bolso lleno de discos de audio, otro bolso para guardar el reproductor y las benditas pilas —que se agotaban en lo mejor del nuestro cd favorito—  no era de lo más cómodo.

Los famosos "cartuchos" que contenían juegos también eran moneda corriente en los años ochenta. Todos utilizamos la técnica del soplido para que funcionen si por alguna razón no enganchaban. ¿Cuál era tu favorito?

carts.jpg
carts.jpg

Simon.jpgEl Simon nos acompañó tardes enteras al ritmo de su música y luces de colores. Ya sea solos o con amigos, el desafío era recordar la melodía y luego seguirla. Con su forma un tanto "platovoladoresca" fue la atracción de niños y niñas durante, por lo menos, una década.

Los walkie-talkie en un principio no eran un juego o instrumento de entretenimiento, sino, un elemento que facilitaba la comunicación. Sin embargo, muchos chicos los utilizábamos para unir distancias enooooormes como dos habitaciones (quizás enfrentadas, quizás adyacentes) con nuestros hermanos o primos. Dos grandes "ladrillos" a modo de teléfonos y el característico ruido de descarga hacían nuestra diversión. ¿Los recordás?

wt.jpg
wt.jpg

¿Con qué otros elementos tecnológicos te divertías en tu infancia?

Mirá los Retro Style anteriores:

-Cómo nos mandaban a dormir desde la TV

-¿Qué te pedías en el quiosco del cole?

-Un repaso a los mejores dibus

Las más leídas

1

Mirtha Legrand tuvo que explicarle un halago a Xipolitakis, y Vicky después se rebeló: “No quiero hablar”

2

Así se vería el hijo de Icardi y la China Suárez según una imagen de IA creada por Alex Caniggia

3

China Suárez expuso en video qué le grita a Mauro Icardi la barra del Galatasaray

4

Mauro Icardi furioso en Turquía: “No quiero hablar de cosas extrafutbolísticas”

5

El consejo de Germán Martitegui que transformó la ensalada de Cachete Sierra en MasterChef Celebrity

Más notas sobre Espectáculos

El limón tiene un uso sorprendente para el higiene de la cocina y el hogar. Foto: IA

Poner limón en el tacho de basura: para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo

Alex Caniggia provocó a Wanda Nara con una imagen creada por IA del “bebé” de Icardi y la China Suárez. Crédito: Instagram.
IMPENSADO

Así se vería el hijo de Icardi y la China Suárez según una imagen de IA creada por Alex Caniggia

Agustín "Cachete" Sierra en MasterChef Celebrity
LO SALVÓ

El consejo de Germán Martitegui que transformó la ensalada de Cachete Sierra en MasterChef Celebrity

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Poner limón en el tacho de basura: para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo
  • La dramática historia real detrás de Heweliusz, una de las series más vistas en Netflix
  • Natalia Oreiro en Netflix: la historia real detrás de La mujer de la fila
  • La serie más comentada de Amazon Prime Video: se basa en un exitoso libro argentino

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit