ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Pixar, un breve recorrido por su historia

Se estrena Up, la nueva producción de la empresa de animación más importante del mundo. Pero para calmar las ansias, te contamos cómo hizo un grupo de nerds para llegar a la cima de la industria cinematográfica.

10 de junio 2009, 00:00hs

Las películas de animación estaban sufriendo una fuerte crisis. Los chicos ya no parecían demasiado interesados en las típicas historias que Disney ofrecía, en su mayoría basadas (y edulcoradas) en clásicos cuentos infantiles. Pero hace 14 años, una empresa comenzó una nueva corriente de películas que no sólo contaban con la más alta tecnología de animación 3-D, sino que también cargaban con un argumento que atrapaba tanto a chicos como a grandes. Estamos hablando de Pixar, el estudio fundado como The Graphics Group a finales de los 70 por George Lucas (creador de la saga de La guerra de las galaxias), quién luego la vendería, con el deseo de ver triunfar a sus "jóvenes aprendices" fuera de la sombra de su mega emporio de efectos especiales Industrial Light & Magic.

Pixar se dedicó a hacer cortos hasta que en 1991 la empresa firmó un contrato con Disney, quienes se las estaban viendo negras en las taquillas y necesitaban algo nuevo para retomar el podio perdido. Pixar y Disney acordaron en compartir mitad y mitad las ganancias del primer largometraje completamente realizado con animación 3-D. Se iba a llamar Toy Story y necesitaba unos cuatro años de producción.

Como era de esperarse, esta película fundacional recaudó más de 360 millones de dólares sólo en Estados Unidos, fue la película más taquillera de1995 y encima, fue la primera película digital en ganar el Oscar a "Mejor película integral en 3-D". Fue una de las primeras en tener esta tecnología, imagínense que mucha competencia no había.

Tres años después de Toy Story, Bichos (una especie de respuesta a la Antz de de Dreamworks, la competencia de Pixar, que surgió de la mano de Steven Spielberg) volvía a romper las taquillas. Esta vez, la Academia no fue tan amable con ellos. Solo le dio el Oscar a Mejor Banda Sonora, por la música de Randy Newman. También recaudó menos que Toy Story, pero los 160 millones que juntaron solo en Estados Unidos alcanzaron para que varios animadores cambien el auto ese año.

A fines de siglo pasado Pixar retomó su primer éxito. Evientemente, Buddy y Buzz Lightgear necesitaban desarrollar nuevas aventuras, por eso el 2 de diciembre de 1999 llegó Toy Story 2. Como era de esperarse, y como Pixar ya nos tenía acostumbrados, la juntaron con pala: más de 240 millones de dólares en total. Pero, como dicen, la plata arruina amistades. Este exitazo hizo que Pixar pidiera una porción más grande del bizcochuelo verde que tenía que repartir con Disney. La propuesta fue rechazada, y esto creó una tensión latente entre Steve Jobs, dueño de Pixar y Michael Einser, responsable de la empresa liderada Mickey Mouse.

Pese a las diferencias, las dos compañías no podían romper relaciones porque, contractualmente, debían hacer cinco películas juntos y misteriosamente, la segunda parte de Toy Story no contó "porque nadie habló de secuelas". Todavía tenían que trabajar juntos en tres proyectos más y lo hicieron, pese a todo, con una gran altura.

Las películas que se editaron en ese tiempo de diferencias fueron, en 2001, Monsters Inc (considerada por muchos como la mejor de Pixar y una de las más innovadoras en cuanto a animación. Por ejemplo, la bestia Sully cuenta con 2.320.413 de pelos animados que le dieron una suavidad impensable a un dibujo. Casi daban ganas de acariciarlo), Buscando a Nemo (que provocó un boom en la venta de peces payaso... en serio) en 2003 y Los Increíbles al años siguiente.

Recordemos que Los Increíbles fue la primera película animada proveniente de Hollywood que se dobló con voces de famosos argentinos. La versión doblada, un fracaso. La película, un éxito rotundo y una de las más recordadas por ser una especie de parodia de la novela gráfica de Alan Moore, Watchmen.

También en 2004, Pixar y Disney rompen relaciones comerciales, pero solo por dos años. En 2006 Disney compra Pixar por 7.400 millones de dólares y les cede la dirección de sus estudios de animación. Pero antes de la fusión, Pixar estrenó Cars con una suerte similar a la de Los Increíbles. Acá pudimos ver al flaco Juan María Traverso y a Dady Brieva poniéndole las voces a los autos parlanchines. Honestamente, el resultado no fue malo, pero la gente siguió prefiriendo las copias en inglés o, de última, esperar el DVD con los doblajes mexicanos.

La nueva fusión de Disney-Pixar trajo en 2007 a Ratatoulle, la película del pequeño ratoncito chef. Esta producción tiene una historia interesante. Nadie niega que es una muy buena película, pero la verdadera intención de este film fue, nada más ni nada menos, pagar honorarios adeudados a Disney. Obviamente, lo lograron cubrir holgadamente. A partir de Ratatouille, Disney y Pixar retomarían sus relaciones con un pacto: mientras que Pixar absorbe el gasto de la producción del filme y conserva los derechos, Disney se queda con el derecho de explotación de los personajes (merchandising).

La última gran producción de Pixar estrenada hasta el momento fue Wall-E, la historia del robot solitario y ecologista. Wall-E es uno de los films más celebrados de la empresa y ganó casi todos los premios en los que fue nominado. En total, juntó 43 trofeos, entre los que se destaca, por supuesto, el Oscar que se le otorgó en marzo de este año.

Pero la magia no termina acá. Esta semana llega a nuestro país Up, una nueva producción que se destaca no solo por su animación, sino por su conmovedora historia. Quienes ya la vieron dicen que hace reír, llorar, divertirse y vibrar al ritmo de los eventos que le suceden a los protagonistas: un anciano viudo y un joven boy scout. Para ser más objetivos: Up recaudó, solo en su primera semana, 68 millones de dólares y tiene un mérito extra: es considerada por muchos, no solo como la mejor película animada de la historia, sino directamente como la mejor película que han visto.

Pero como vimos a través de los casi quince años de historia de Pixar, estos tipos no se duermen en los laureles. Para mediados del año que viene está proyectado estrenar una tercera parte de Toy Story en 3-D y vendrá con el reestreno de las dos primeras partes con esta tecnología tridimensional. ¡Y ahí no terminan sus proyectos! The bear and the bow (algo así como El oso y el arco) relatará la historia de una chica de la realeza de Escocia que desea ser arquera (de arco y flecha, no como Filliol), cosa que molestará a su papá el rey. ¿Su estreno? Navidad de 2011.

También por esas fechas se espera una segunda parte de Cars, lo cual hará que en 2011 sea la primera vez que Pixar estrene dos películas dentro del mismo año. Por último, y ya para 2012, se espera a Newt, la historia de los dos últimos tritones de su especie.

Los tiempos cambiaron. Hoy no es raro ver dos o tres películas 3-D por año. Shrek, Nemo, Buddy, ya son personajes que se aceptaron casi como si fueran actores de verdad. Pero todo esto no habría pasado si en los 80 un grupo de nerds no hubiera dicho "¿Y si hacemos esto?". Por eso, pese a que todas las empresas cinematográficas tengan un departamento especial de animación, Pixar siempre va a estar un paso más adelante, no solo por ser los precursores, sino porque supieron afirmarse en el trono de las películas para el público (no tan) infantil.

Y para vos, ¿cuál fue la mejor película de animación?

Las más leídas

1

El desgarrador mensaje del hijo de Yanina Latorre a su mamá en medio de los rumores de infidelidad

2

Lola Latorre, angustiada por los rumores de infidelidad de Diego, llamó a Ángel de Brito para saber la verdad

3

Yanina Latorre enfrentó las versiones de infidelidad y fulminó a Fernanda Iglesias

4

Mensajes de amor y apoyo para la Locomotora Oliveras tras sufrir un ACV: “Esta es la pelea de tu vida”

5

Filtran detalles del supuesto “divorcio trucho” entre Wanda Nara y Mauro Icardi

Más notas sobre Espectáculos

Mario Pergolini perreó en vivo con Cazzu y se volvió viral
DESOPILANTE

Mario Pergolini le pidió a Cazzu que le enseñe a perrear: “Mis hijos ya se están cambiando el apellido”

Yanina Latorre quebró en vivo al contar cómo sufre su hijo Dieguito por los posteos de Fernanda Iglesias
MUY AFECTADO

El mensaje de Dieguito Latorre que hizo llorar a su mamá Yanina en medio de rumores de infidelidad

Yanina Latorre reveló cómo está Nico Vázquez, a una semana de su separación de Gime Accardi
DETALLES

Yanina Latorre reveló cómo está Nico Vázquez, a una semana de su separación de Gime Accardi

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Ni jamón ni queso: qué ponerle a un pan relleno distinto para la picada
  • Hamburguesas veggie, una receta sin carne pero igual riquísima
  • Cómo hacer el mejor arroz con leche, un postre insuperable y en menos de media hora
  • Vuelve El Maravillosamente Extraño Mundo de Gumball: tráiler y fecha de estreno

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit