ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Heavy mental

Antes de tocar en El Teatro, Kiko Loureiro, el guitarrista de Angra, adelanta cómo será el show y despliega un lúcido análisis sobre el heavy metal como género y sus implicancias culturales.

18 de mayo 2007, 00:00hs

Pasaron seis años (y los fans del metal son fieles y tachan los días) desde que Angra, la banda más importante del power metal de América Latina, visitó por última vez nuestro país. ¿Power metal? El término es sinónimo de: pelo largo con permanente, cuero negro, aullidos en vibrato, dungeons & dragons. El viernes 18 de mayo en El Teatro de Flores, Rivadavia 7806, los brasileros presentarán su nuevo disco, Aurora Consurgens (secundados por los locales Eidyllion, Twilight, Lord Kraven y los locales Ossiriand). "Angra es un grupo que está celebrando quince años de carrera, así que vamos a estar tocando material de todas nuestras épocas", cuenta Kilo Loureiro por teléfono, que dice que además aprovechará el viaje para actualizar sus discos de metal argentino ("me quedé en V8 y Rata Blanca").

¿De qué trata el nuevo disco, Aurora Consurgens?

Está basado en un libro del siglo XIV que lleva ese mismo nombre. Tiene muchos dibujos hechos por Santo Tomás de Aquino, estando a punto de morir. Es un libro prohibido porque la Iglesia Católica no acepta que lo escribió él. El concepto es místico, tiene mucha simbología de alquimia y busca explicar con esos elementos la mente humana y todo el inconciente colectivo. Carl Jung estudió el tema mucho tiempo después. Y nosotros hablamos de eso, también: la ansiedad, la vida cotidiana, los problemas del día a día. Pero también hablamos de cosas más graves, como muerte y suicidio...

¿Carl Jung en boca de un violero del heavy metal? ¿A qué te referís?

No estudiamos psicología, pero nos interesa su obra. El inconciente colectivo es algo que los músicos también tenemos en cuenta. Porque cuando a la gente le gusta una canción, uno se pregunta por qué. A veces podés componer otro tema con los mismos elementos y a la gente no le gusta. Es algo muy extraño... La mente funciona de una manera muy interesante, y Carl Jung la estudió en las grandas manifestaciones escritas de la humanidad...

¿Cómo se mete, entonces, el heavy metal en el inconciente colectivo?

Cualquier tipo de heavy metal es una música agresiva y extrema, sea hacia los sonidos agudos o hacia lo gutural, con guitarras muy técnicas, pesadas y complejas y un sonido de batería bien rápido y fuerte. Son los extremos musicales. Y creo que todo eso se conecta con las hormonas y la adrenalina de la adolescencia. También está el hecho de que los temas y las tapas de los discos hablan de la magia, de las leyendas y de la mitología, algo que a los adolescentes les gusta mucho. Libros como Harry Potter o El Señor de los Anillos no son producto del heavy metal, pero la trama y los personajes sí podrían serlo. Hay una relación muy fuerte.

¿Y qué tiene el heavy metal de Brasil, específicamente, para dar bandas tan grandes como Angra y Sepultura?

Brasil es un país muy grande, con muchas manifestaciones culturales muy diversas. Una persona del norte de Brasil es completamente diferente a una del sur. Entonces los músicos brasileños tienen una amplía base cultural, por eso suelen tocar con diversidad. Es muy importante para un músico brasileño tener estilos diferentes dentro del género que practica. Y también los fans brasileños tienen mucho patriotismo: cuando ven que un grupo de Brasil puede ser bien conocido afuera, se ponen la camiseta más todavía.

Hace poco salió un estudio que tiene como hipótesis que los mejores alumnos son los que escuchan heavy metal, ¿por qué será?

El heavy metal es una música compleja que escuchan los jóvenes, a diferencia de otras como el jazz o la música clásica. Tiene mucho contenido artístico en todas sus partes, con solos de guitarra o batería complicados. También se trata de una música más introspectiva, para escuchar a solas. No es música de fiesta ni de playa...

Las más leídas

1

Evangelina Anderson e Ian Lucas: se filtró el video del beso en el boliche

2

Se supo de qué murió Meche Portillo, la histórica productora de Adrián Pallares y Rodrigo Lussich

3

El verdadero motivo por el que Wanda Nara despidió a Nicolás Payarola antes de que cayera preso

4

Buenas Noches Familia: Elías cantó para ayudar a una amiga que conoció en el tren y conmovió a Guido Kaczka

5

La reacción de Mario Pergolini cuando escuchó que Pampita quiere cobrar para ir a su programa

Más notas sobre Espectáculos

El verdadero motivo por el que China Suárez fulminó a Juli Poggio: “Coincidieron en las fechas con...”
TRE MEN DO

El verdadero motivo por el que China Suárez fulminó a Juli Poggio: “Coincidieron en las fechas con...”

Foto: Instagram/@fulopcatherine
¡ESTÁ BIEN!

Catherine Fulop se operó, se confundió al escribir y su hija la mandó al frente: “¿Seguís drogada?”

Una reconocida figura fue despedida de Telefe: internas, reclamos y un pase que sacude a la TV
QUIÉN ES

Una reconocida figura fue despedida de Telefe: internas, reclamos y un pase que sacude a la TV

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Catherine Fulop se operó, se confundió al escribir y su hija la mandó al frente: “¿Seguís drogada?”
  • Una reconocida figura fue despedida de Telefe: internas, reclamos y un pase que sacude a la TV
  • Llegó el Gran Día: solidaridad a través de la hamburguesa más famosa del mundo
  • El mensaje de Cande Tinelli a Coti Sorokin que desató rumores de reconciliación: “No podés ser más...”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit