Máximo Thomsen, de 24 años, fue señalado por la Justicia como el principal responsable del brutal asesinato de Fernando Báez Sosa, ocurrido el 18 de enero de 2020 a la salida del boliche Le Brique, en Villa Gesell. El caso conmocionó a la Argentina y generó una ola de indignación social que todavía sigue vigente.
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Dolores condenó a Thomsen a prisión perpetua como coautor del homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas. La misma pena recayó sobre Ciro Pertossi, Luciano Pertossi y Matías Benicelli, mientras que otros cuatro rugbiers recibieron condenas menores de 15 años.
A pesar de la severidad de la condena, la legislación argentina establece que una persona condenada a prisión perpetua puede solicitar la libertad condicional después de cumplir 35 años de prisión efectiva. Esto significa que, si Thomsen accede a ese beneficio, podría salir de la cárcel cuando tenga cerca de 59 años.
Leé más:
Así fue la pelea de Máximo Thomsen con otro preso: quedó aislado en la cárcel
SE SUPO A QUÉ EDAD PODRÁN SALIR DE PRISIÓN MÁXIMO THOMSEN Y LOS RUGBIERS CONDENADOS POR LA MUERTE DE FERNANDO BÁEZ SOSA
En caso de que no le otorguen la libertad condicional, deberá permanecer detenido hasta cumplir la totalidad de la pena, lo que en la práctica implica pasar el resto de su vida en prisión.
En Polémica en el Bar, Fernando Burlando reconoció que “hay tres que están condenados a 15 años”. “Si bien nosotros seguimos apelando por una condena mayor. Hay cinco que están condenados a prisión perpetua”, explicó, y detalló que no habrá libertad condicional para ellos.
“En realidad, en este caso, por el delito que se les imputa, perpetua es perpetua, así que es para siempre. No podrían gozar de libertad condicional por la clase de delito que cometieron”, señaló.
Leé más:
Burlando reveló cómo es hoy la vida de los condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa
CÓMO FUE EL ASESINATO DE FERNANDO BÁEZ SOSA POR PARTE DE MÁXIMO THOMSEN Y LOS RUGBIERS
El asesinato de Fernando Báez Sosa ocurrió en la madrugada del 18 de enero de 2020. Un grupo de jóvenes rugbiers lo atacó violentamente a la salida del boliche Le Brique, en Villa Gesell. Tras una discusión dentro del local, los agresores esperaron a Fernando en la vereda y lo golpearon en grupo hasta dejarlo inconsciente.
Durante el ataque, Máximo Thomsen le dio una patada en la cabeza a Fernando. La zapatilla que usaba se convirtió en una prueba clave que lo vinculó directamente con el crimen. Después de la golpiza, el grupo se fue a comer a un local de comidas rápidas y luego regresó a la casa que alquilaban.
Horas más tarde, la policía detuvo a los ocho acusados en la vivienda donde se alojaban. En ese momento, intentaron desviar las sospechas involucrando a un joven ajeno al grupo, Pablo Ventura, que pasó más de una semana preso hasta que se le dictó falta de mérito.
El juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa comenzó en 2023 y tuvo una enorme repercusión mediática. Fernando Burlando, abogado de los padres de la víctima, encabezó la acusación, mientras que Hugo Tomei defendió a los rugbiers.
La Justicia dictó condenas firmes y dejó a Thomsen como principal responsable del homicidio. A cinco años del hecho, la historia vuelve a estar en el centro de la escena con el estreno de un documental de tres capítulos en Netflix, previsto para el 13 de noviembre, que repasará en detalle el crimen que sacudió a todo el país.
Leé más:
SUMATE AL CANAL DE WHATSAPP DE CIUDAD MAGAZINE Y ENTERATE DE TODO
Para unirte al canal de WhatsApp de Ciudad Magazine, simplemente hacé clic aquí y seguí las instrucciones para activar las notificaciones.