El escritor argentino Hernán Labate presenta su segunda novela (de una serie de 5), "Un puente en la niebla", publicada por Aurelia Rivera Libros en Buenos Aires, 2025. Esta obra, ambientada en los años turbulentos de la Guerra Civil española, combina historia, emoción y destino en una narración tan humana como épica.
Una historia sobre familia, amor y guerra
En Un puente en la niebla, los hermanos Alfaro Cano quedan huérfanos poco después de nacer. Nietos de hombres enfrentados por el control de la Tarragona del 1900, su linaje los condena al abandono y al destierro. Educados por jesuitas en Madrid, los jóvenes crecerán bajo la influencia de fuerzas opuestas que marcarán su destino.

Cuando cada uno siga su propio camino, sus vidas se volverán tan antagónicas como las ideas que dividían a España en aquel tiempo. Ni el amor que los une ni la protección del cardenal Agustín de Vedia y Velázquez bastarán para salvarlos del torbellino histórico que los rodea: la caída de la monarquía, la Segunda República, la Guerra Civil española y el surgimiento de una dictadura que dejará cicatrices imborrables.
Sobre el autor: Hernán Labate

Hernán Labate (Instagram @hernanlabate) nació en Buenos Aires, Argentina, en 1972. Abogado graduado en la Universidad de Buenos Aires, se define como “cada vez más escritor y menos abogado”. Apasionado por la historia europea, es lector incansable de temas relacionados con la Antigua Roma, la Segunda República española y la Segunda Guerra Mundial.

Con Un puente en la niebla, Labate continúa su serie Una península en llamas, iniciada con la exitosa novela Sin tu venia, que ya va por su segunda edición y ha recibido excelentes críticas del público y la prensa especializada.



