El mundo del cine quedó sacudido por una noticia que estremeció a Hollywood: David Brian Pearce, productor de 43 años, fue condenado este miércoles a 146 años de prisión y cadena perpetua por el asesinato de la modelo Christy Giles y su amiga Hilda Marcela Cabrales-Arzola.
La sentencia, dictada por la Justicia de Los Ángeles, también incluyó cargos por múltiples agresiones sexuales a otras mujeres.
La decisión llegó después de que un jurado declarara a Pearce culpable en febrero de dos cargos de asesinato en primer grado, además de tres cargos de violación con uso de la fuerza, dos de penetración sexual forzada, uno de sodomía mediante fuerza y otro de violación a una mujer inconsciente.
Así lo confirmó la Fiscalía del Condado de Los Ángeles en un comunicado.
Cómo ocurrieron los crímenes que conmocionaron a Los Ángeles
Según la investigación, Pearce conoció a Giles y Cabrales-Arzola en una fiesta en un almacén de Los Ángeles en noviembre de 2021.
Luego, las llevó a su departamento en Beverly Hills, donde les suministró GHB y fentanilo, lo que provocó una sobredosis fatal en ambas mujeres.
Al día siguiente, Pearce abandonó a las víctimas en dos hospitales distintos. Giles, de 24 años, ya había fallecido cuando la dejaron en el centro médico.
Cabrales-Arzola, de 26, fue reanimada pero murió 11 días después. Los detalles del caso generaron una fuerte conmoción en la comunidad y pusieron el foco sobre el consumo de drogas sintéticas y el abuso de poder en el ambiente del espectáculo.
La reacción de la Justicia y el mensaje de la fiscalía
El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan J. Hochman, sostuvo tras la sentencia: “Esta sentencia brinda una justicia largamente esperada a la Sra. Cabrales-Arzola, la Sra. Giles y a las valientes víctimas de agresión sexual que se presentaron y testificaron”.
Hochman remarcó que “no solo las víctimas fueron agredidas sexualmente, sino que la vida de la Sra. Cabrales-Arzola y la Sra. Giles les fue arrebatada de una de las formas más devastadoras: una agresión sexual inducida por fentanilo a manos de Pearce”.
El fiscal también advirtió sobre el impacto del fentanilo: “Este caso es un recordatorio contundente de la devastación causada por el fentanilo. Quienes envenenan con fentanilo, dañan y explotan a otros serán llevados ante la justicia”.
La defensa y el debate sobre la responsabilidad
Por su parte, la abogada de Pearce, Ronda Dixon, cuestionó el fallo y aseguró que “nunca se probó” que su cliente haya suministrado las drogas que mataron a las víctimas. “Mi corazón está con sus familias, pues es difícil perder a un ser querido por una sobredosis de fentanilo.
Sin embargo, el mensaje que la fiscalía envió hoy es alarmante para los buenos samaritanos que intentan ayudar a alguien víctima de una sobredosis. Sin duda, la gente se lo pensará dos veces antes de llevar al hospital a alguien que crean que sufre una sobredosis”, expresó Dixon.
Qué pasará con el coacusado y el futuro del caso
En la causa también está involucrado Brant Osborn, acusado de encubrimiento posterior al asesinato. En febrero, el juicio contra Osborn fue declarado nulo porque el jurado no llegó a un veredicto unánime. Se espera que el nuevo proceso judicial comience el mes próximo.
La sentencia a Pearce marca un precedente en la lucha contra los delitos sexuales y el uso de drogas letales en el ambiente del espectáculo, y deja una advertencia clara sobre las consecuencias de estos crímenes.



