Rusherking está viviendo un momento especial. El artista santiagueño, que acaba de inaugurar su propio restaurante de pastas en Palermo, aprovechó la ocasión para hablar de sus orígenes y responder a quienes lo tildan de “cheto”, como hizo recientemente su expareja, Ángela Torres.
En una entrevista con Puro Show, el cantante dejó en claro que su historia está lejos de los prejuicios: “Imaginate, vengo de Santiago del Estero, vengo de no tener nada, y cuando empecé a tener un poco más, fui muy consciente de todo lo que generaba, de mis ingresos, de la responsabilidad que tengo también”.
En el ida y vuelta, el artista contó que la idea de abrir un restaurante lo acompañó desde hace tiempo. “Siempre tuve el sueño de abrir una cafetería, un restaurante. Por una cosa o por la otra, nunca se terminó dando. El año pasado fui a Nueva York a hacer mi álbum, a grabar videoclips, y conocí este restaurante, que es una franquicia de allá. Probé la comida, llevé a mis viejos, hice muchos testeos antes de traerlo acá y estaba convencido de que era una muy buena idea”, relató.

El artista, que tiene 25 años, aseguró que la música sigue siendo su prioridad, pero que ahora puede combinar sus dos grandes pasiones: “Estoy acá cumpliendo uno de mis sueños. Estoy muy contento de poder poner un restaurante en Palermo de pasta, que la pasta también es algo que siempre me gustó. Así que estoy feliz, compartiendo mis dos sueños, mis dos pasiones, la comida y la música, pero ni a palos dejo la música. Se viene mucha música, de hecho”.
EL ROL DE SU FAMILIA Y EL CAMINO DESDE ABAJO DE RUSHERKING
Lejos de los lujos y la fama fácil, Rusherking remarcó que siempre estuvo acompañado por su familia y que nunca perdió el eje: “Me acompaña mi familia, me acompaña mi manager Mateo, su papá Horacio, que es mi socio y trabajó en McDonald’s muchísimos años, y hoy está acá a la par mía, acompañándome en este sueño, en este proyecto. Así que estoy re contra bien acompañado y con los pies en la tierra también. Eso es lo más importante”.
Sobre sus inicios en la música, recordó: “Al principio, mi familia no entendía nada. Imaginate que hacer música, más del lugar donde yo vengo, con la música que se escuchaba allá en Santiago en su momento, fue difícil para mis papás digerir eso. Quizás era como ‘este pibe está boludeando, está haciendo cualquier cosa, está yendo a la plaza a competir’. No entendía mucho mi viejo porque era muy nuevo todo”.

Con el tiempo, el apoyo familiar fue clave: “Mis viejos al principio no estaban tan de acuerdo y después me empezaron a apoyar, me empezaron a bancar y ahí fue como que yo respiré y dije, bueno, por lo menos no estoy solo en esta. Hasta el día de hoy me siguen bancando y están orgullosos de la carrera que hice, que voy a hacer, y de este restaurante también. Mi vieja el otro día llegó al local, apenas entró se puso a llorar y para mí son esas las cosas que valen”.
En medio de la polémica por los dichos de Ángela Torres, que lo calificó de “cheto”, Rusherking fue contundente: “Yo soy bastante centrado. Vengo de una familia humilde, de no tener nada. Cuando empecé a tener un poco más, fui muy consciente de todo lo que generaba y de la responsabilidad que tengo”.
SUMATE AL CANAL DE WHATSAPP DE CIUDAD MAGAZINE Y ENTERATE DE TODO
Para unirte al canal de WhatsApp de Ciudad Magazine, simplemente hacé clic aquí y seguí las instrucciones para activar las notificaciones.





