Un hecho judicial sacude al mundo del espectáculo: esta tarde se supo que la madre de la bailarina y vedette Ayelén Paleo, Elizabeth Rodrigo, fue detenida por la Justicia acusada de integrar una organización criminal dedicada a la captación y explotación sexual de mujeres en situación de vulnerabilidad económica.
La estructura, según los investigadores, generaba una facturación mensual superior a los 12 millones de pesos.
La investigación fue llevada adelante por la fiscal platense Cecilia Corfield y duró más de 10 meses. Durante los operativos, realizados en la Ciudad de Buenos Aires, el Conurbano y La Pampa, fueron detenidas tres personas: Elizabeth Rodrigo (62), Carlos Molina (62) y Noelia Avalos (47). Además, se rescataron a 12 mujeres de entre 22 y 45 años que eran explotadas sexualmente.

Leé más:
CÓMO FUNCIONABA LA BANDA DE EXPLOTACIÓN SEXUAL QUE INTEGRARÍA LA MADRE DE AYELÉN PALEO
Según detallaron desde la fiscalía, la banda tenía una modalidad delictiva clara: captaban mujeres con necesidades económicas con la excusa de ofrecerles trabajo como empleadas de limpieza. Luego eran engañadas y trasladadas a prostíbulos de Bahía Blanca, Rosario y Santa Rosa, donde eran obligadas a ejercer la prostitución.
“Las víctimas alternaban los lugares cada 10 o 15 días. Eran llevadas en micros de larga distancia”, explicaron fuentes de la causa. Además, se supo que las mujeres debían pagar hasta 90 mil pesos por una serie de fotos que luego se utilizaban para crear perfiles en sitios como Platynum y Skokka, donde se ofrecían servicios sexuales.

El dinero de los encuentros también era motivo de explotación. Las víctimas debían entregar el 90% de lo que ganaban y si demoraban las transferencias, eran amenazadas. Detectives de la Dirección de Investigaciones Trata de Personas y Operaciones Complejas analizaron dos billeteras virtuales y determinaron que una recaudaba más de 5,6 millones de pesos al mes y la otra cerca de 7 millones.
Los roles dentro de la organización estaban bien definidos. Noelia Avalos era la jefa y tenía un “call center” en su casa de Berazategui donde atendía a los clientes por WhatsApp. Derivaba a las mujeres a diferentes ciudades del país para ser explotadas. Carlos Molina, por su parte, vivía en La Pampa y manejaba tres departamentos donde se realizaban los encuentros. Allí se secuestraron contratos de alquiler y otras pruebas clave.
Leé más:
Ayelén Paleo envuelta un escándalo: el motivo por el que sus vecinos la quieren echar del edificio
QUIÉN ES ELIZABETH RODRIGO, LA MADRE DE AYELÉN PALEO DETENIDA POR TRATA DE PERSONAS Y EXPLOTACIÓN SEXUAL
Elizabeth Rodrigo, madre de Ayelén Paleo, cumplía un rol central en la logística. Se encargaba de tomar las fotos eróticas de las víctimas, que luego eran publicadas en las plataformas. En su departamento de avenida Rivadavia al 6100, los policías encontraron una computadora, dos notebooks, ocho teléfonos, dos cámaras, una máquina para contar dinero, lencería erótica y un contrato para publicar fotos en el sitio Platynum.

“Ojalá en 100 vidas más me toque la misma mamá. Feliz día, te amo má”, escribió Ayelén Paleo en octubre del año pasado en Instagram, junto a una foto con su madre. En su perfil, Elizabeth se presenta como martillera pública, corredora inmobiliaria y fotógrafa, esta última, la actividad por la cual terminó siendo clave dentro de la organización delictiva.
Las 12 víctimas, todas mayores de edad, fueron rescatadas en Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y CABA. Una de ellas es de nacionalidad paraguaya. Las mujeres recibieron contención de parte del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Víctimas de Trata de Personas. Los detenidos quedaron imputados por trata de personas, un delito que prevé penas de entre 4 y 8 años de prisión.
Leé más:
SUMATE AL CANAL DE WHATSAPP DE CIUDAD MAGAZINE Y ENTERATE DE TODO
Para unirte al canal de WhatsApp de Ciudad Magazine, simplemente hacé clic aquí y seguí las instrucciones para activar las notificaciones.