Retirado de los escenarios desde 2022, pero más presente que nunca en el debate público, Joan Manuel Serrat volvió a demostrar por qué sigue siendo una de las voces más lúcidas y comprometidas de la cultura hispana.
A sus 81 años, el cantautor catalán habló en una entrevista con la BBC sobre el lugar que la sociedad le otorga a las personas mayores, y no ocultó su preocupación por la tendencia a marginarlas una vez que ingresan en la etapa de la jubilación.
“Al llegar a los 80 años, esta sociedad ingrata en la que vivimos tiene una cierta tendencia no solamente a permitir que uno se jubile, sino a jubilarlo obligatoriamente”, expresó con su estilo directo y reflexivo.

Para Serrat, lo más grave no es el retiro del trabajo formal, sino el hecho de que muchos jubilados “se vuelven invisibles”. Y él, que ha pasado más de seis décadas en contacto con el público, no está dispuesto a aceptar esa condena silenciosa.
“No pienso renunciar a mi visibilidad ni a mi derecho a ser útil”, sentenció. “Sigo siendo un ciudadano útil. ¿Que me quieran utilizar para una cosa u otra? Las que me gusten, me dejaré y las que no, no”.
CÓMO ESTÁ SERRAT A LOS 81 AÑOS
Juan Manuel Serrat no se limita a mirar hacia atrás. A pesar de no dar conciertos, su vitalidad se mantiene intacta.

“Tengo todas las ganas de vivir y no me las van a quitar”, afirmó. Y aunque reconoce que “corren tiempos recios”, insiste en la necesidad de defender la sensibilidad y la solidaridad como valores indispensables en un mundo cada vez más individualista.
“No es bueno vivir en un mundo insensible. La sensibilidad del hombre parece que desaparece y que no es bueno sentirla. Pero es todo lo contrario: necesitamos más que nunca un mundo justo y solidario”, reflexionó.