Nostálgica por el cumpleaños de su papá, Mar Tarrés compartió una foto retro de él y le dedicó un conmovedor mensaje. Muy sincera, reveló que cada vez que sube una imagen del hombre recibe comentarios hirientes por su sobrepeso.
"Feliz cumple al cielo. Hoy no tenía ganas de subir esta foto porque siempre que lo hago tengo que estar borrando comentarios hirientes pero es mi papá y fue la persona más increíble del mundo. Se merece este y mil homenajes más. Con mis hermanas sufríamos un montón las burlas en la puerta del colegio cuando él nos iba a buscar y ahora lo sufro yo de grande en mis redes", contó.
Entonces, reveló que por las burlas y las críticas se convirtió en activista "body positive". "Por eso, soy ACTIVISTA BODY POSITIVE, porque cargar con kilos y/o enfermedades es nuestro problema pero que a vos te moleste es el tuyo. Resuelvan ustedes los que les molesta de los gordos. Los activistas no buscamos normalizar la gordura si no a la gente gorda. Lo anormal es que tengamos que pasar nuestras vidas buscando ser aceptados, incluidos social y laboralmente", sumó.
Y siguió: "Anormal es que tengamos que vivir dando explicaciones de nuestro cuerpo y nuestra salud e intentando convencer a todo el mundo que si queremos ser delgados y que no somos gordos por elección. Anormal es no conseguir ropa en nuestro talle, no tener baños de nuestros tamaños, asientos de aviones, restaurantes, colectivos... Anormal es ir al médico por un dolor y que te diga que tenes que bajar de peso sin ni siquiera hacerte un chequeo para descartar un cáncer... Anormal es no entender que ser gordo es un tipo de metabolismo y detrás de la gordura hay millones de causas diferentes".
"Anormal es relacionar la belleza solo a cuerpos delgados. Entonces, ¿ustedes me van a seguir diciendo que no normalicemos la gordura? Es como no querer normalizar a la gente que tiene cáncer, ¿suena feo no? Es no normalizar a las personas que lo padecen. Nosotros los gordos somos personas normales, no querer normalizar la gordura es no querer normalizarnos, es no querer visibilizarnos", remató.
Antes de despedirse, remarcó que ser gordo no es un insulto y remarcó que son más de la mitad de la población. "Somos reales, existimos. somos casi 55% de la población. Ser gordo es FACTOR DE RIESGO DE OTRAS ENFERMEDADES GRAVES. Anormal es que profesionales de la salud sigan usando la palabra obesidad que significa 'persona que come para engordar'. Nadie en su sano juicio quiere ser obeso en un mundo donde ser flaco es un privilegio por eso lo correcto es decir 'gordo' y gordo no debe significar un insulto, es un tipo de cuerpo", sentenció.
