La reina del crimen regresa con una miniserie que combinará misterio de época, un reparto estelar y una estructura breve que promete devorarse de un tirón.
Después de las adaptaciones llevadas al cine por Kenneth Branagh -Asesinato en el expreso de Oriente, Muerte en el Nilo y Cacería en Venecia-, llegará una producción que no tendrá al director y actor inglés detrás, pero que se basará en una novela de Agatha Christie y contará con un elenco de lujo.
Se trata de Agatha Christie: Las siete esferas (original en inglés Agatha Christie’s Seven Dials), adaptación de la novela de 1929 de Christie. La serie se estrena el 15 de enero de 2026 en Netflix.
De qué trata
Ambientada en Inglaterra en 1925, la trama arranca en una elegante fiesta campestre en una mansión dorada. Lo que comienza como una inocente broma entre jóvenes aristócratas se transforma en asesinato.
// La dramática historia real detrás de Heweliusz, una de las series más vistas en Netflix
La protagonista es Lady Eileen “Bundle” Brent (interpretada por Mia McKenna Bruce), una joven aristócrata inquisitiva que acaba atrapada en el centro de la investigación.
Su misión es desentrañar la conspiración que se oculta tras el crimen, liberar a sus amigos/aristócratas sospechosos y exponer los secretos oscuros que se prolongan más allá de la mansión.
Quién está en el elenco y por qué conecta con Bridgerton

El reparto combina nombres destacados del cine y la televisión británica: Mia McKenna-Bruce como Bundle Brent; Helena Bonham Carter como Lady Caterham; Martin Freeman como Superintendent Battle; y Corey Mylchreest, quien interpreta a Gerry Wade, conocido por su papel como el Rey Jorge en el spin-off de Bridgerton, La Reina Carlota.
Por qué verla
La miniserie tendrá solo tres episodios, lo que la convierte en perfecta para un maratón rápido.
Se basa en una obra menos adaptada de Christie: “The Seven Dials Mystery” (1929), y tiene una ambientación cuidada: decoración, modas de los años veinte, mansiones británicas, sociedad aristocrática, lo cual combina muy bien con el estilo visual que gusta en la era de “period dramas” actuales.

Podría ser recomendable si te gustaron series como Los Bridgerton o La Reina Carlota y querés seguir con dramas de época pero con mucho suspenso. O si disfrutás de adaptaciones de Agatha Christie y te atrae la combinación de “misterio clásico” y “aire moderno” en producción y puesta en escena.

Las anteriores adaptaciones
Entre las adaptaciones previas a Las siete esferas se encuentran la miniserie Agatha Christie: Matar es fácil, sobre la persecución de un asesino en serie que la TV británica estrenó en 2023, y Cacería en Venecia, la última de las de Brannagh que está disponible en Disney+.
En 2022 se había estrenado otra miniserie de estética y tono similar a la nueva: Agatha Christie: ¿Por qué no le preguntan a Evans? Cuenta con los protagónicos de Will Poulter y Lucy Boynton y dirección de Hugh Laurie.
// Para los amantes de Agatha Christie: brilla Keira Knightley y está basada en una novela récord
Este año, además, se lanzó un videojuego interactivo de “Muerte en el Nilo”. Esta producción francesa sigue al famoso detective de Christie, Hercules Poirot, y a la detective privada Jane Royce en busca de un asesino.



