En el catálogo de Disney+ hay una miniserie británica de cuatro episodios que dramatiza uno de los casos policiales más controvertidos de los últimos tiempos. Se trata de Suspect: The Shooting of Jean Charles de Menezes (“Sospechoso: El asesinato de Jean Charles de Menezes”).
La trama reconstruye el 22 de julio de 2005, pocos días después de los atentados del 7/7 en Londres. En ese clima de alarma, la policía británica persigue sospechosos para evitar más atentados, pero acaba provocando una tragedia: Jean Charles de Menezes, un electricista brasileño inocente, es confundido con un supuesto terrorista, lo detienen, lo persiguen y —dejado sin espacio para rectificar— le disparan fatalmente en la estación de metro de Stockwell.
La miniserie no solo relata el suceso fatal, sino toda la cadena de decisiones, errores, malentendidos institucionales y fallas de comunicación que rodean el caso.
// Llega a Disney+ la serie de un terrible caso real: está presa por matar a su mejor amiga
Desde la vigilancia post–7/7 hasta la presión mediática, la responsabilidad política, las voces que se atreven a denunciar dentro del sistema, y el impacto irreversible para la familia de Menezes.
También explora la desinformación, cómo se manejaron los hechos públicamente, y la lucha de los seres queridos para que la verdad saliera a la luz.

¿Quiénes actúan?
El elenco combina talentos nuevos y veteranos, muchos de ellos británicos, con personajes políticos, institucionales y familiares que definen los niveles de poder, conciencia y culpa en la historia.
Edison Alcaide interpreta a Jean Charles de Menezes; es su rol más visible hasta ahora, y su actuación central da rostro al drama humano del caso. Conleth Hill da vida al comisionado Sir Ian Blair, entonces jefe de la Policía Metropolitana de Londres; Russell Tovey interpreta a Brian Paddick, uno de los altos oficiales dentro del Met que luego denuncia contradicciones en la versión oficial.

Emily Mortimer, por su parte, es Cressida Dick, comandante de oro en la operación de vigilancia que culminó en el error fatal.
Completan el reparto con roles clave: Max Beesley, Daniel Mays, Laura Aikman, Alex Jennings, entre otros, que interpretan desde altos mandos policiales hasta investigadores forenses y oficiales de control institucional.

Una propuesta cargada de tensión y reflexión
Con episodios de entre 40 y cerca de 60 minutos, Suspect posee un ritmo que combina el dramatismo intenso con momentos de pausa emocional.
La serie no recurre al sensacionalismo superficial, sino que pone el foco en los detalles: las órdenes que no llegaron, los protocolos que fallaron, el miedo sembrado tras los atentados, y el costo que tiene confundir sospecha con certeza.
// El policial de Mark Ruffalo que combina violencia extrema con naturaleza en HBO Max
¿Por qué verla?
Para quienes aman los dramas policiales, esta miniserie ofrece varios ingredientes de primer nivel: un caso real que genera preguntas, actuaciones potentes, tensión narrativa y una puesta en escena que no esquiva lo incómodo.
Permite ver no solo qué ocurrió, sino cómo pudo ocurrir: la presión institucional, los vacíos de información, el temor al terrorismo y cómo esos elementos pueden producir errores irreparables.
Suspect ofrece una oportunidad de pensar en los sistemas de seguridad, en la responsabilidad de los medios, y en cómo las vidas individuales pueden quedar aplastadas por decisiones institucionales.