La Casa Guinness (título original House of Guinness) es una serie dramática de época que Steven Knight, el creador de Peaky Blinders, estrena el 25 de septiembre de 2025 en Netflix. Acercará al presente una historia centenaria de un producto conocido por muchos.
Ambientada en la década de 1860 entre Dublín y Nueva York, la ficción gira en torno al impacto que produjo la muerte del patriarca Sir Benjamin Guinness, figura clave al frente de la emblemática cervecería irlandesa.
Al morir, deja un testamento que obliga a sus cuatro hijos adultos Arthur, Edward, Anne y Ben a tomar decisiones determinantes que definirán tanto su destino personal como el legado empresarial.
La trama profundiza en las rivalidades familiares, secretos oscuros, ambiciones desmedidas y el choque entre tradición y renovación.
Knight adelantó que Sir Benjamin hizo algo deliberado al designar a Arthur y Edward para que se hagan cargo de la cervecería: una decisión que pondrá en tensión la relación entre los hermanos.
Se abordará también cómo la empresa Guinness llegó a ser símbolo de identidad cultural y económica, su influencia en la sociedad dublinesa, y cómo afectaba la vida de los trabajadores, rivales y simpatizantes.
¿Quiénes actúan en La Casa Guinness?
El reparto principal está encabezado por Anthony Boyle, Louis Partridge y Emily Fairn, quienes interpretan a Arthur, Edward y Anne Guinness respectivamente.
Completan el cuarteto de herederos el joven Ben, personaje interpretado por Fionn O’Shea.
Además, en papeles relevantes aparecen James Norton como Sean Rafferty, Niamh McCormack, Jack Gleeson, Dervla Kirwan, Michael McElhatton, Danielle Galligan, Seamus O’Hara, Ann Skelly y otros más del contexto irlandés que aportan peso dramático y riqueza al universo de la serie.
Una historia marcada por los matices
Knight y su equipo produjeron una serie de episodios —la primera temporada tendrá ocho capítulos— lo que permite explorar con calma los personajes, sus dilemas morales y las consecuencias de decisiones familiares cargadas de peso simbólico.
El estilo promete conservar la atmósfera tensa y cargada de alianzas rotas, algo que remite al espíritu de Peaky Blinders—familias poderosas, traiciones y ambiciones desbordadas— pero con otro contexto histórico: menos bandas criminales y más juegos de poder, política empresarial, sociedad victoriana y expansiones comerciales.
¿Será el nuevo hit histórico de Netflix?
La Casa Guinness entra al catálogo con ventajas notables: prestigio del creador, ambientación cuidada, drama familiar con ambición de serie grande.
El hecho de explorar los orígenes de una familia real, con dilemas de herencia, poder y moral, abre una narrativa rica que puede enganchar tanto a quienes les gusta la historia como a quienes disfrutan del culebrón bien hecho.
// Kate Winslet protagoniza esta miniserie de 5 capítulos aclamada por la crítica
Otro punto fuerte será ver ese choque entre lo público y lo personal: cómo la figura de Benjamin Guinness, su testamento y su muerte generaron no solo disputas familiares, sino repercusiones que se sintieron en Dublín y más allá.
Además, la serie promete no quedarse solo con la familia rica y sus intrigas, sino incorporar personajes de la sociedad irlandesa afectados por el poder de la cervecería, lo que amplía la mirada hacia los efectos sociales del legado Guinness.