Netflix se consolida como una de las mejores plataformas para ver series y películas en casa, y sin dudas tiene esa capacidad para atrapar con sus propuestas. En este caso, basta con saber que se trata de una ficción de los creadores de La Casa de Papel para pensar que puede estar llamada a ser otro éxito.
La referencia es a El refugio atómico, un thriller de ciencia ficción, sí, tal vez algo que rompe el molde de los tradicionales productos que brotan de la usina generadora de España. Y que llega de la mano de Alex Pina y Esther Martínez Lobato.
// Carla Peterson y Nancy Dupláa prometen arrasar con esta nueva serie
Además, la dirección está a cargo de Jesús Colmenar, David Barrocal y José Manuel Cravioto, y en el guion se suman David Barrocal, David Oliva, Lorena G. Maldonado y Humberto Ortega para la gran apuesta de este 2025 en el gigante del streaming.
De qué trata El refugio atómico
A los largo de 8 episodios, la nueva serie producida por Vancouver Media para Netflix, la trama se desarrolla en el Kimera Underground Park, una instalación subterránea de lujo diseñada para soportar todo tipo de desastre, donde se combinan acción con drama y ciencia ficción.
La historia se centra en dos familias con un pasado doloroso que, junto a otros residentes del búnker, se ven obligadas a convivir para escapar de un conflicto mundial sin precedentes, algo así como la Tercera Guerra Mundial.
Como es de esperar, el aislamiento genera un escenario claustrofóbico, donde se multiplican los conflictos. Secretos, rencores y alianzas sorprendentes le dan condimento a la serie con una mirada intensa y emocional sobre el mundo de los multimillonarios atrapados en su “agujero de oro”.
La debilidades salen a la luz durante la convivencia extrema, así como ambiciones y estrategias de cada personaje. Una garantía de suspenso sostenido que promete mantener al espectador pegado a su televisor.
Elenco de nivel internacional
El reparto de El refugio atómico está integrado por figuras españolas y latinoamericanas de primer nivel, entre ellos Miren Ibarguren (Escenas de matrimonio), el argentino Joaquín Furriel, la argentina nacionalizada española Natalia Verbeke (El hijo de la novia, El pantano) y Carlos Santos (El hombre de las mil caras, Los hombres de Paco).
Completna el elenco Montse Guallar, Pau Simón, Alicia Falcó, Agustina Bisio y Álex Villazán, quienes interpretarán estos personajes dentro del exclusivo búnker.
La importancia del componente visual
El diseño visual, a cargo de Migue Amoedo, refuerza la atmósfera exclusiva y asfixiante del búnker, por lo que juega un papel clave el esta producción española.
El vestuario sustituye los icónicos monos de La Casa de Papel por trajes en tonos amarillo anaranjado y azul verdoso, mientras que la banda sonora incorpora la emblemática canción “Downtown” de Petula Clark.
// Una apocalíptica serie de 6 capítulos causa impacto en Netflix
Dicha combinación de elementos estéticos y musicales contribuye a crear una identidad propia para la serie, sin perder el sello distintivo de sus creadores.
Cuándo se estrena El refugio atómico en Netflix
La serie, una de las más esperadas de Netflix de este año, estará disponible en la plataforma desde el 19 de septiembre.