Para los amantes de las producciones ambientadas allá atrás en el tiempo, Las Combatientes (Les Combatantes) es la nueva miniserie de Netflix que irrumpió con fuerza en el catálogo gracias a una trama histórica que no deja respiro.
¿De qué trata Las Combatientes?
Ambientada en la Francia de 1914, cuando los hombres parten al frente y las tropas alemanas se acercan,la historia sigue a cuatro mujeres que deben enfrentar las consecuencias de la guerra en sus hogares.
A través de sus ojos—los de una enfermera con pasado secreto, una cantante misteriosa, una madre superiora en conflicto y una mujer de clase alta puesta a prueba—la serie reconstruye la lucha por sobrevivir, reinventarse y resistir desde lo íntimo y lo colectivo.
// Netflix estrena una miniserie española con tres estrellas de La Casa de Papel
¿Quiénes actúan en Los combatientes?
El reparto central está compuesto por destacadas figuras del cine y la televisión francesa.
Camille Lou interpreta a Suzanne Faure, una enfermera que carga con un oscuro pasado; Audrey Fleuro da vida a Marguerite de Lancastel, una cantante rodeada de secretos; Julie de Bona encarna a Agnès, una madre superiora que enfrenta una crisis de fe; y Sofia Essaïdi es Caroline Dewitt, una mujer de alta sociedad a cargo de una fábrica.
Completan el elenco Marie Mallia como Soeur Geneviève y Tom Leeb como Joseph Duvernet, quienes aportan matices familiares y cotidianos a este universo en guerra.
Una audacia narrativa que combina historia, erotismo y fuerza femenina
Con sólo ocho capítulos, Las Combatientes integra elementos que la convierten en una de las series más recomendadas en Netflix.
Apuestan por un tono adulto sin concesiones: escenas sensuales, expresiones de violencia y lenguaje explícito la distinguen dentro del género histórico. Esa intensidad, combinada con una estética cuidada y un ritmo que alterna lo emocional con lo brutal, la ubicó rápidamente entre lo más visto de la plataforma, compitiendo con producciones como Bridgerton o The Crown, pero con otra impronta.
La combinación de personajes femeninos complejos, una época tumultuosa y una narrativa sin filtros resultó irresistible.
En pocos días, la serie acumuló más de 20 millones de horas vistas a nivel global, confirmando que el público está ávido de relatos intensos y con voz femenina.
Las Combatientes es, por estas razones, una de las joyas recientes del catálogo de Netflix: una producción histórica que no se detiene en la nostalgia, sino que desafía con su crudeza, con la memoria íntima y con la potencia de historias que atraviesan piel y conciencia.
Si buscás algo breve, intenso y sin preámbulos, esta serie es una parada obligada.
// Diego Peretti y Mercedes Morán brillan en este thriller que es un éxito en Netflix
Otra ficción histórica protagonizada por una mujer
Las combatientes no es la única ficción histórica protagonizada por mujeres disponible en el catálogo de Netflix. También aparece la película El amante de Lady Chatterley, con Emma Corrin (The Crown) como actriz principal.
La película, dirigida por Laure de Clermont-Tonnerre, es la adaptación televisiva de la novela de D.H. Lawrence sobre una mujer que rompe con las formas y tradiciones de su tiempo cuando se desenamora de su marido y comienza una tórrida aventura con un hombre que trabaja en su finca inglesa.
En esta ocasión, el protagonista masculino es interpretado por Jack O’Connell.