La serie de Menem está en boca de todos antes de su inminente estreno en Amazon Prime Video el próximo 9 de julio, día de la Independencia Argentina.
En un evento exclusivo para prensa, el actor compartió sus sensaciones antes de su debut en la piel del expresidente argentino durante la década del 90, y Ciudad estuvo ahí.
“Para mí es hermoso poder estar presentando por fin este trabajo que fue muy importante, desde ya hace dos años. Trabajamos mucho Wino (Ariel Winograd) y quizás este sea el trabajo más importante que me haya tocado hacer por las características de la persona en cuestión, por su gran complejidad, porque es muy difícil definirlo y porque al mismo tiempo atraviesa transversalmente nuestra historia”, sostuvo.
El actor profundizó sus palabras en la conferencia de prensa que dio en el Palacio Paz de la Ciudad de Buenos Aires, antes de la proyección de los primeros dos capítulos de la miniserie: “Yo intenté poner todo mi corazón, pasión y cuerpo en cada día y cada hora del rodaje que tuvimos”.
“Muchísimos extras también fueron parte de la construcción representando a los argentinos y a las argentinas y yo estaba conviviendo con ellos durante prácticamente tres meses, además de todos los actores”, agregó.
Leo Sbaraglia sobre la serie Menem.“Fue para mí un trabajo mágico y maravilloso. Espero que así también lo puedan ver y leer todos los argentinos. Creo que es una historia que tiene muchísimo entretenimiento, humor, amor y también las heridas, ¿no?“
Y concluyó: “Fue para mí un trabajo mágico y maravilloso. Espero que así también lo puedan ver y leer todos los argentinos. Creo que es una historia que tiene muchísimo entretenimiento, humor, amor y que también tiene las heridas, ¿no?“.
MENEM, LA SERIE: LA LECTURA DE CIUDAD EN UNA PRIMERA APROXIMACIÓN
El filme dirigido por Ariel Winograd tiene una fotografía impecable, cuidando los detalles de la época y los distintos escenarios del país, desde la gobernación de Menem en La Rioja hasta su llegada a la Provincia de Buenos Aires para conquistar la Presidencia de la Nación.
El vestuario y maquillaje también se lucen, con un retrato muy fiel del expresidente más allá de la gran personificación de Sbaraglia, cuidando el detalle de sus pobladas e icónicas patillas bicolor.
La transición de los looks y el estilismo entre el finales de los 80 y principios de los 90 se ve claramente con los conjuntos deportivos coloridos en alto contraste o el tapado de piel de Zulema Yoma (a lo Claudia Villafañe) en el cierre de campaña de su marido en River.
Winograd juega con un estilo “tarantinesco”, con tipografías en mayúscula que literalmente caen sobre las imágenes y el paisajismo para dar contexto (muchas veces con humor) y generar impacto.
También se anima a romper la cuarta pared con diálogos a la cámara, desde el punto de vista del humilde fotógrafo Olegario Salas (interpretado por Juan Minujín) que contribuyó a la primera victoria de Menem como presidente a fines de los 80, con un radicalismo derrotado por la hiperinflación.
QUIÉN ES QUIÉN EN LA SERIE DE MENEM
Con una poderosa combinación de drama político y tragedia social, la ficción promete ponerle rostro y emoción a los personajes clave de una época que marcó a fuego al país.
- Leonardo Sbaraglia se pone en la piel de Carlos Menem, el carismático y polémico presidente que transformó la política argentina.
- Griselda Siciliani interpreta a Zulema Yoma, su exesposa y figura clave en su entorno más íntimo.
- Cumelén Sanz encarna a Zulemita Menem, hija del expresidente.
- Agustín Sullivan dará vida a Carlitos Menem Jr., cuya historia marcó una de las grandes tragedias del clan.
El elenco se completa con:
- Juan Minujín como Olegario Salas.
- Campi como Domingo Cavallo, ministro clave en el plan económico de los 90.
- Mónica Antonópulos como María Julia Alsogaray, símbolo de poder y escándalo.
- Marco Antonio Caponi como Gerónimo Ayala.
- Guillermo Arengo como Silverman.
- Candela Vetrano como Victoria.
- Valentín Wein como Miguel Salas.
- Jorgelina Aruzzi como Amanda Salas.