No bastó mucho tiempo luego de su estreno que Inexplicable se ubicó entre las tendencias de Netflix. Esta película brasileña ofrece una historia emotiva inspirada en hechos reales que parece haber convencido a la audiencia de la plataforma.
¿De qué trata ‘Inexplicable’?
Inexplicable narra la historia de un niño de 8 años fanático del fútbol al que le diagnostican una grave enfermedad irreversible.
¡Ojo:el artículo puede contener spoilers de la trama!
¿Cuál es la historia real detrás de ‘Inexplicable’?
La película está inspirada en el libro “El niño que quería jugar al fútbol” (2018), de Phelipe Caldas. Allí el autor narra el sufrimiento de Gabriel Varandas, un nene que enfrentó graves problemas de salud entre 2013 y 2014.
En ese tiempo, a Varandas le diagnosticaron un tumor cerebral maligno. Pensaban que enfrentaba el peor de los panoramas; que era irreversible. Sin embargo, cuando los doctores vieron la biopsia notaron que no era tan así.

Lo operaron de emergencia, aparentemente todo salió bien y al cabo de un tiempo le dieron de alta. Pero al día siguiente tuvo que volver de urgencia al hospital afectado por una meningitis bacteriana mortal. Caldas, el autor del libro, dice que regresó en etapa terminal, con muerte cerebral.
A los padres de Gabriel, Marcus y Yanna, les dijeron en dos días consecutivos que su hijo sufría enfermedades irreversibles. Sin embargo, un médico llamado Christian Diniz no se rindió.
// El policial sueco que triunfa en Netflix y recuerda a la saga Millennium
Diniz intentó revivir al niño con un medicamento ineficaz. Era la última opción. Gabriel se terminó salvando de un cuadro clínico de fallo multiorgánico irreversible con un tratamiento de albúmina inyectable en desuso por sus bajas tasas de éxito.
“Cuando parecía que habíamos llegado a nuestros límites humanos, asistimos a un milagro”, dice la pediatra Heloísa Amorim. “En medicina, definimos un límite sobre cuánto puede llegar un paciente sin morir.Pero Gabriel superó ese límite y no falleció“, agrega la cardióloga Ana Cláudia Diniz.
Hoy, tras haberse recuperado, Gabriel y sus padres viven tranquilos en João Pessoa, su ciudad.

La película está protagonizada por Letícia Spiller en el papel de Yanna, la madre de Gabriel, interpretado por Miguel Venerabile. Eriberto Leão es Marcus, el padre.
El elenco se completa con André Ramiro como Christian, Adriana Lessa como Janine, Victor Lamoglia como Neto, Suely Franco como Suelene, Walter Breda como el tío Cordeiro, Leonardo Miggiorin como el entrenador y Moacyr Franco como el “Señor de la oración” .
¿Qué es la albúmina?
Es una proteína producida por el hígado que constituye la mayor parte de las proteínas de la sangre. Es de suma importancia para mantener el líquido dentro de los vasos sanguíneos y transportar sustancias por todo el cuerpo.
Según un artículo, la albúmina constituye el 50% de las proteínas plasmáticas, representando la principal determinante de la presión (pº) oncótica en el individuo sano.
// El Eternauta: el detalle oculto en los capítulos que pocos notan y asombra a todos
“La disminución de sus niveles séricos se ha asociado a malos resultados, principalmente, en la población de pacientes críticos, en quienes la hipoalbuminemia es una condición frecuente. Por otro lado, la administración de fluidos intravenosos constituye una medida terapéutica fundamental en el manejo de patologías críticas, resultando la albúmina exógena una alternativa terapéutica atractiva y ampliamente difundida”, destaca.