La temática del bullying se aborda cada vez con mayor frecuencia en producciones de las distintas plataformas. Y en medio de la amplia oferta, aparece una serie de dos temporadas de 8 capítulos cada una que sobresale en Netflix.
'Weak Hero Class’ logra retratar de un modo perfecto el acoso escolar y la presión social que afecta a los jóvenes en todo el mundo, pero en particular en Corea del Sur, donde el rendimiento académico, el estrés y la necesidad de pertenecer generan conflictos que afectan la vida diaria.
De qué trata ‘Weak Hero Class’ en Netflix
‘Weak Hero Class’ cuenta la historia de Yeon Si-eun, un estudiante brillante pero físicamente débil, que se ve envuelto en un mundo de violencia escolar y debe recurrir a su inteligencia y astucia para protegerse y a sus amigos. A través de la ayuda de sus nuevos aliados, este adolescente logra aprender el significado de la fortaleza, tanto física como mental.
¡Atención, puede haber spoiler!
Yeon Si-eun, a quien solo le importaba enfocarse en sus estudios, es apuntado por Jeon Yeong-bin, el típico matón del curso. Claro está, el problema surge porque el protagonista no responde al ataque como los demás: no se doblegó ni agachó la cabeza, sino que puso en juego su inteligencia.
En esta lucha permanente por sobrevivir a cómo dé lugar, Si-eun se hace amigo de Oh Beom-seok, quien de entrada estaba del lado del matón, y de Ahn Su-ho, un joven que duerme más de lo que estudia, pero que cuenta con condiciones de hábil luchador. Así se genera una amistad atípica donde cada uno encuentra su lugar para afrontar los conflictos que escalan más allá del salón de clases.
Tanto en la primera como en la segunda temporadas, la trama gira en torno a la misma premisa: sobrevivir al año escolar.Pero cada una ofrece una mirada diferente que profundiza en dinámicas que resultan diferentes y a la vez atrapantes para el espectador.
Más allá de una serie de acción
Uno de puntos fuertes de la serie que le valió del visto bueno de los críticos tiene que ver con que ofrece una perspectiva tan cruda como real sobre el bullying. Aparecen protagonistas creíbles, que no son invencibles, sufren y se ven afectados psicológicamente.
Y la serie deja muy en claro que no solo el “enemigo” son los pendencieros de la escuela sino también la presión social por encajar, el trabajo juvenil y la sobreexigencia de parte de los adultos.
// El Eternauta: el detalle oculto en los capítulos que pocos notan y asombra a todos
Otra arista que diferencia a la serie escrita y dirigida por Yoo Soo-min con Kim Jin-seok y Park Dan-hee de las otras que abordan el acoso escolar, es que no apela a la comedia ni a los vínculos románticos para descomprimir situaciones por demás densas.
¿Tendrá ‘Weak Hero Class’ una tercera temporada?
Aunque aún no fue confirmada una tercera entrega de ‘Weak Hero Class’, el último episodio de la segunda temporada de esta serie coreana deja el camino allanado para más vivencias de Si-eun en su último año escolar en compañía de sus nuevos amigos y alguien de su pasado.