Pedro Pascal, la estrella de ‘The Last of Us’, tiene una larga carrera detrás del éxito de la serie que actualmente estrena su segunda temporada en Max. Y es por ello que en medio del furor por el actor chileno, Hermanas, el film de 2005 que protagoniza junto a Valeria Bertuccelli, volvió a estar en en el radar en el catálogo de Netflix.
La producción argentina-española-brasileña es la ópera prima de la rosarina Julia Solomonoff, quien es docente de Dirección Cinematográfica en la prestigiosa Universidad de Columbia en Nueva York. El filme dura 1 hora 28 minutos y se puede ver en la plataforma de streaming de la N roja.
De qué trata ‘Hermanas’ en Netflix
La película de centra en las vidas de Natalia (Ingrid Rubio) y Elena Rubin (Valeria Bertucelli), dos hermanas que se reencuentran tras pasar casi una década sin verse. Y deben enfrentar a los recuerdos de su separación, pero también los secretos y traumas que se revelan en un manuscrito inédito de su padre, un escritor fallecido que documentó en su obra los sufrimientos y experiencias de su familia durante años oscuros.

La película empieza en el momento en que Natalia, quien vive en Madrid, viaja a Texas en 1984 para visitar a Elena, que recientemente se mudó con su esposo y su hijo. El reencuentro se produce tras casi una década en medio de tensiones no resueltas: en 1975, durante el inicio de la dictadura.
// Adiós a las películas de bodas tradicionales: por qué esta comedia romántica triunfa en Disney+
A lo largo del drama, el manuscrito se convierte en un puente hacia la reconciliación entre las hermanas y, al mismo tiempo, en un símbolo de las heridas sin sanar que cada una carga en su memoria.
Lo que llama poderosamente la atención es ver al hoy consagrado como una estrella de Hollywood Pedro Pascal, muy joven, quien interpreta el papel de Steve, un estadounidense que entabla un vínculo con Natalia
“Muchos pueden sentir que es un tema del cual ya se habló, pero sentí que faltaba una aproximación más emocional a las consecuencias de nuestro pasado reciente, sin tener en cuenta los prejuicios o las posiciones ideológicas”, sostuvo Solomonoff.
Qué paso con el personaje de Pedro Pascal en ‘The Last of Us’
Sin dudas la serie ’The Last of Us’ con Pedro Pascal es un exitazo, y su popularidad mucho tiene que ver con la adaptación del videojuego de Naughty Dog.
¡Alerta Spoiler!
Pero también, al impacto de la muerte del personaje de Joel Miller, interpretado por Pascal, en el segundo capítulo de la segunda temporada.
Pascal reveló que aún no logra aceptar la muerte de su personaje en la serie de Max, pese a que el episodio se filmó hace un año.
// Confirman la fecha de estreno de El juego del calamar 3: qué se sabe de la temporada final
“Estoy en negación activa. Me doy cuenta de esto más y más a medida que envejezco, me veo a mí mismo cayendo en la negación de que algo ha terminado”, admitió Pascal, de 50 años, durante una entrevista publicada por Entertainment Weekly.
La serie ganó una gran audiencia gracias a su calidad, reparto y trama apocalíptica, y el repentino asesinato de Joel no hizo más que generar debate y controversia entre los fans.