ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineCine y Series

Netflix lanza La casa de papel: Corea

El estreno será este viernes en todo el mundo. Los detalles de esta readaptación asiática.

23 de junio 2022, 17:59hs
Netflix lanza La casa de papel: Corea
Netflix lanza La casa de papel: Corea

“La casa de papel: Corea”, que adapta la popular producción española en un imaginario escenario de reunificación de la península coreana, llega este viernes a Netflix con elementos familiares y algunas novedades que hacen que el gigante del streaming se ilusione con tener entre manos el título que reclame el trono de la serie más vista de la historia de la plataforma.

A priori, el combo no puede fallar: tanto “La casa de papel” original como las distintas propuestas de la industria audiovisual de Corea del Sur -con “El juego del calamar” a la cabeza- supieron encontrarse al tope de las preferencias del público de Netflix.

“‘La casa de papel’ original demostró que una narrativa excelente puede encantar en todas partes, y el contenido coreano ha demostrado tener el mismo poder. Estamos impacientes de ver cómo los fans de todo el mundo reaccionan a la forma cómo unimos esta historia épica con el mejor talento coreano y un fanatismo global apasionado”, se esperanzó Keo Lee, director de Contenido para Netflix en Corea.

LOS DETALLES DE LA CASA DE PAPEL "COREA"

En 12 episodios de una hora, esta nueva-vieja historia se ubica en un momento ficcional en el que Corea del Sur y Corea del Norte están en un proceso de reunificación. Con la inminente desaparición de un borde fronterizo, millones de compatriotas divididos durante décadas podrán reencontrarse.

En ese contexto, la naciente unión económica acentúa las desigualdades de clase. “Solo los ricos se vuelven más ricos”, constata el grupo de ladrones de ambas Coreas liderados por El Profesor, quienes se disponen a dar un golpe histórico.

Allí comienzan las coincidencias: mamelucos rojos, máscaras, humores exaltados, armas siempre listas para gatillar y el seudónimo de cada asaltante como nombres de ciudades (Tokio, Río, Helsinki, Denver, Moscú, Oslo, Berlín y Nairobi, es decir los mismos de la serie creada por Álex Pina).

Y, por supuesto, la ambientación de la historia: una fábrica de moneda en el que se imprimirá la nueva divisa en una zona de seguridad conjunta será el centro de las operaciones de la banda.

Temas de la nota

SeriesNetflixLa casa de papel

Más notas sobre Cine y Series

La estremecedora serie mexicana es furor en Netflix desde su estreno.

La historia real de Nadie nos vio partir, la serie de 5 capítulos que arrasa en Netflix

Furriel, Lopilato y Chaves le dan vida a personajes atrapantes en la ficción de Netflix.

Joaquín Furriel, Luisana Lopilato y Delfina Chaves arrasan con este policial en Netflix

Octavia Spencer, quien interpreta a Madam C. J. Walker (Sarah Breedlove).

Netflix: la miniserie de 4 capítulos basada en hechos reales de la que todos hablan

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La furia de Benjamín Vicuña ante las declaraciones de la China Suárez: “Todo muy raro y patético”
  • La China Suárez deslumbró con un look “nupcial” en la presentación de su serie junto a Mauro Icardi
  • Encontraron a Mauro Icardi usando el celular durante la charla de la China Suárez: qué miraba
  • A qué se dedica Martín, el hijo de Fito Páez y Cecilia Roth: “Fundó una empresa”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit