ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

Quirós: el dióxido de cloro "está prohibido si la Anmat no lo aprueba"

El funcionario porteño se refirió a la polémica decisión de un juez de aplicar esa sustancia a un paciente con covid.

13 de enero 2021, 12:36hs
Quirós: el dióxido de cloro "está prohibido si la Anmat no lo aprueba". Foto: AFP.
Quirós: el dióxido de cloro "está prohibido si la Anmat no lo aprueba". Foto: AFP.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, aseguró esta mañana que "si la Anmat no aprueba el dióxido de cloro, está prohibido y no debe aplicarse a humanos en nuestro país", al referirse a la polémica por la decisión de un juez que ordenó a una clínica aplicar esa sustancia a un paciente con coronavirus, quien finalmente murió.

"La Argentina tiene un organismo de gran prestigio, que es la Anmat, con gente muy calificada y amplia experiencia en la evaluación de nuevas tecnologías, medicamentos y vacunas. Por eso debemos comprender que más allá de lo que nosotros podamos sentir o pensar sobre que tratamientos son más útiles que cuales en diferentes enfermedades, debemos actuar en base a las recomendaciones de la Anmat", explicó.

Durante la conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica en la Ciudad, Quirós reiteró que el organismo nacional es quien recomienda utilizar determinado producto "en base a la evidencia científica y ese tratamiento no está aprobado por la Anmat, está prohibido en la Argentina. Si la Anmat no aprueba el medicamento, no debe aplicarse a humanos",

Por otra parte, el funcionario porteño fue consultado sobre la complicación del comienzo de las clases presenciales ante un rebrote, y explicó que "la mayoría de los países tiene la misma mirada, la contagiosidad de los niños a los adultos es inferior a la contagiosidad promedio, pero el daño a los niños por no tener actividades presenciales es muy alto, y creemos que tenemos que empezar las clases con la mayor presencialidad posible".

"Estamos trabajando con la ministra de Educación, Sol Acuña, para presentar de forma segura, organizada, la vuelta a clases, adaptada a la realidad epidemiológica. Pero nuestra decisión política es en iniciar las clases de manera presencial", indicó.

Y agregó: "Mientras trabajamos para que las escuelas tengan suficiente ventilación, pero insistimos en ese concepto: esta enfermedad es difícil de predecir muchas semanas para adelante, pero el 17 lo evaluaremos y lo presentaremos a la sociedad".

Sobre el plan para aplicar las vacunas Sputnik, Quirós manifestó que "si bien hay un debate internacional en EEUU e Inglaterra sobre cómo aplicar de manera más eficaz las vacunas que tienen ambas dosis con el mismo componente, lo que voy a decir no aplica sobre la vacuna rusa porque tiene diferentes componentes".

"Las vacunas han sido evaluadas experimentalmente en la fase 3, y se hizo de manera acelerada porque tomamos decisiones con cortes interinos, es decir no está terminada la fase, por eso digo que es poco prudente cambiar la modalidades que se ha evaluado, es preferible cumplir con los esquemas tal cual fueron investigados", precisó el ministro de Salud porteño.

Al respecto, aseguró que "nos confirmaron que vamos a tener el segundo componente de las 24 mil que correspondieron a la Ciudad, que son exclusivamente para trabajadores de salud".

Fuente: Telam.

Las más leídas

1

Escandalosa versión de Anita Espasandín con los hijos de Benjamín Vicuña: “La peor de las ondas”

2

Qué edad tiene Patricia Viggiano: la actriz lo contó en lo de Juana Viale y sorprendió

3

Homero Pettinato y Sofía Gonet se separaron: qué dijo el conductor sobre la sorpresiva ruptura

4

Ximena Capristo se enteró en vivo de que Gustavo Conti le habló a China Suárez: qué decía el mensaje

5

Rocío Pardo rompió el silencio sobre Rufina, la hija de Nicolás Cabré y China Suárez: “Lo único que voy a decir”

Más notas sobre Actualidad

Paula Bernini se cayó en un puente mientras hacía una nota en el sur
¡POBRE!

Paula Bernini sufrió una tremenda caída en vivo desde un puente de Junín de los Andes: “Golpazo”

Péptidos cerebrales: Los mensajeros moleculares y su creciente papel en la investigación científica

Péptidos cerebrales: Los mensajeros moleculares y su creciente papel en la investigación científica

Así fue el regreso de Leandro Paredes a Boca Juniors
EL MOMENTO MÁS ESPERADO

Así fue el emotivo regreso de Leandro Paredes a Boca Juniors con su familia

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Uno de los médicos que trata a “Locomotora” Oliveras contó cómo sigue tras sufrir un ACV
  • Aseguran que Sabrina Rojas está saliendo con Nico González: “Hubo roce de labios”
  • China Suárez y Mauro Icardi, amor a bordo: las fotos del paseo en velero por el Bósforo
  • Nacho Elizalde vuelve con No se ilusionen al Teatro Premier: cuándo y cómo verlo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit