ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

Pacientes recuperados de coronavirus donarán plasma: ¿cómo funciona este nuevo tratamiento?

Personas que estuvieron infectadas poseen en el plasma de su sangre anticuerpos que podrían beneficiar a quienes están cursando la enfermedad.

27 de mayo 2020, 14:43hs
Pacientes recuperados de coronavirus donarán plasma: ¿cómo funciona este nuevo tratamiento?
Pacientes recuperados de coronavirus donarán plasma: ¿cómo funciona este nuevo tratamiento?

Como aporte al desarrollo de una nueva alternativa científica que lleva adelante el Ministerio de Salud de la Nación para enfrentar al coronavirus, efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que dieron positivo al virus y ya fueron dados de alta, donarán plasma para el tratamiento de pacientes críticos.

La PSA, dependiente del Ministerio de Seguridad, fue uno de los servicios esenciales del Estado más expuesto al contagio del coronavirus por la propia función que cumple. Entre marzo y mayo la fuerza registró 53 casos positivos, que se concentraron en Ushuaia, Bariloche y Buenos Aires.

Algunos de los 42 oficiales restablecidos (11 están en recuperación, fuera de peligro) serán los primeros integrantes de una fuerza de Seguridad que realizarán las donaciones de manera institucional.

"Es un gesto voluntario y solidario de parte de los trabajadores y trabajadoras de la PSA que tuvieron coronavirus y es parte del sentido de ‘protección social’ que encarnan los hombres y las mujeres de la fuerza junto a otros trabajadores del Estado", indicó el director nacional del organismo, José Glinski.

La PSA tuvo un rol protagónico en la logística de recepción de los viajeros al controlar a más de 300.000 argentinos y residentes que llegaron desde el exterior, provenientes de países con alta circulación del virus.

Además, asistió a Sanidad de Fronteras en la digitalización de las declaraciones juradas y trabajó articuladamente con Migraciones para el monitoreo de pasajeros con síntomas y el cumplimiento efectivo de la cuarentena.

Junto con el Ministerio de Transporte y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), trabajó en el regreso al hogar de quienes viven fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, implementó un protocolo especial que permitió que sus habitantes fueran controlados y trasladados a hoteles donde cumplirían la cuarentena.

Ensayo clínico a nivel nacional

Las personas recuperadas de Covid-19 poseen en el plasma de su sangre anticuerpos que podrían beneficiar a quienes están cursando la enfermedad.

Las autoridades sanitarias remarcaron que no se ha demostrado hasta la actualidad, en forma fehaciente, la seguridad y la eficacia de este tratamiento.

Por tal motivo, el Ministerio de Salud comenzó un Ensayo Clínico Nacional para evaluar los riesgos y beneficios del mismo, que comenzó en la Región Metropolitana para luego extenderlo al resto del país.

¿Quiénes pueden donar plasma?

Las personas confirmadas de Covid-19 estarán en condiciones de donar su plasma por un método denominado de aféresis, pasados 14 días de su recuperación y contando con dos pruebas negativas para Covid-19 realizadas con al menos un intervalo de 24 horas con toma de muestra nasofaríngea, entre otros requisitos.

Antes de la extracción, se lleva a cabo una entrevista, un examen clínico y pruebas de laboratorio para asegurar la salud del donante y la del receptor anónimo. El tiempo de proceso es de alrededor de 60 minutos.

Hasta el momento se habilitaron seis centros para realizar el procedimiento.

Desde el Ministerio de Salud convocan a los pacientes recuperados de Covid- 19 a comunicarse con los hospitales habilitados para tener más información sobre las condiciones necesarias para poder donar su plasma, y los detalles de las técnicas que se utilizarán.

Fuente: Noticias Argentinas

Las más leídas

1

La palabra de Gime Accardi sobre la posibilidad de reconciliarse con Nico Vázquez: “Ella cree que en un año van a volver”

2

Apareció un elocuente video de Nico Vázquez con Mercedes Oviedo tras su separación de Gime Accardi

3

Mariana Fabbiani reveló qué problema de salud la dejó afuera de la TV y "casi muerta"

4

El gesto de Mercedes Oviedo en redes que reaviva los rumores con Nico Vázquez

5

Nico Vázquez reveló que hizo terapia de pareja con Gime Accardi antes de separarse: "A veces, no alcanza solo con el amor"

Más notas sobre Actualidad

Fotos de la tragedia en Devoto: ventilación sellada y caldera defectuosa
TREMENDO

Las fotos de la casa de Villa Devoto: rejillas tapadas y una caldera que desató la tragedia

Se supo quién se hará cargo del bebé que sobrevivió a la Tragedia de Villa Devoto
MILAGROSO

¿Quién cuidará a Milo? El bebé sobreviviente de la tragedia de Villa Devoto que conmueve al país

Tragedia en Devoto: cómo el bebé logró sobrevivir mientras su familia murió
MILAGRO

Por qué el bebé se salvó de la tragedia familiar en Villa Devoto

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Torta de lasagna: la receta para comer pastas con la mano
  • Lasagna vegetariana: como hacer un plato potente sin carne
  • Espirales de triple queso: el snack impensado para hacer en pocos minutos
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: miércoles 9 de julio de 2025

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit