ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineActualidad

Ocho de cada diez alumnos prefieren la presencialidad y siete de cada diez aprendieron tecnología

El relevamiento también destaca que un 76,89% de los chicos de secundaria admite que mantiene el optimismo por esta etapa virtual y un 78% consiguió estar al día con las tareas.

23 de diciembre 2020, 11:21hs
Ocho de cada diez alumnos prefieren la presencialidad y siete de cada diez aprendieron tecnología

Ocho de cada diez estudiantes manifestaron su deseo de volver a clases en el formato que había antes de la , con alguna combinación de virtualidad, mientras que poco más de siete de cada diez aseguran haber aprendido nuevas herramientas tecnológicas necesarias para el dictado de contenidos por medios virtuales.

El estudio, efectuado por investigadores la Red Educativa Itínere, que conforman varios colegios, junto al Coniicet y el Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA) destaca que sólo el 28% de los estudiantes prefiere tener más virtualidad y menos horas presenciales pasada la pandemia.

El informe se realizó sobre la base de una encuesta efectuada a 1.363 personas entre estudiantes, docentes, familias y directivos de nivel inicial, primario y secundario.

Alrededor del 80%, ocho de cada diez casos relevados, destaca "el deseo de volver al formato habitual con alguna combinación de virtualidad" precisa el informe y agrega que "sorprende positivamente que los alumnos de diferentes edades sigan valorando la presencialidad y la escuela".

En tanto, un 77% de los estudiantes asegura haber obtenido nuevos aprendizajes en el uso de herramientas tecnológicas durante el aislamiento.

Sin embargo, sólo un 28% prefiere tener más virtualidad y menos horas presenciales pasada la pandemia.

"Esta cifra es más alta entre los alumnos de secundaria y alcanza un 34,34%. En la primaria, se observa una mayor voluntad de que la escuela funcione igual que antes según un 72,25% de los alumnos de segundo ciclo y un 66,19% entre los de primer ciclo.", precisa el informe.

"La investigación nos permite escuchar, acompañar y mejorar la experiencia de los chicos en este difícil contexto que nos toca vivir. A la vez, buscamos hacer un aporte a la comunidad.

Por eso invitamos a participar a otras escuelas más allá de la Red y compartimos de manera abierta los resultados", señala Darío Álvarez Klar, consultor y referente en el ámbito educativo y Fundador de la Red Itínere.

El relevamiento también destaca que un 76,89% de los chicos de secundaria admite que mantiene el optimismo por esta etapa virtual y un 78% consiguió estar al día con las tareas.

En primaria, en el segundo ciclo, ocho de cada diez estudiantes reportan que entienden los conceptos básicos que se enseñan durante la virtualidad. La cifra también es alentadora en el primer ciclo, un 86,73% comprende con claridad las consignas dictadas.

En tanto, cuando se trata de horarios escolares, un 44% del estudiantado de secundaria admite que le cuesta cumplirlo, mientras que en el primer ciclo de primaria, 5 de cada 10 estudiantes informa dicha dificultad; cifra que desciende en el segundo ciclo y llega al 30,39%.

Respecto a los docentes el 98% de los maestros de primaria y secundaria señalaron que "han encontrado nuevas herramientas tecnológicaspara su utilización durante el tiempo de escuela virtual, y el93,75% piensa que podrán mantener estas herramientas de trabajo una vez concluida la virtualidad".

Acerca de las familias, el 85% descubrió nuevos aspectos en la educación de sus hijos. Un 92% se siente fuertemente acompañado y 2 de cada 10 familias reporta sobrecarga de trabajos o tareas.

Fuente: Télam

Más notas sobre Actualidad

FENÓMENO ASTRONÓMICO

Esta noche se podrá ver la superluna más grande del año en Argentina

NUEVAS TENDENCIAS EN SALUD Y BIENESTAR

Más allá del relax: cómo un spa holístico puede cambiar tu energía

LOS DETALLES

Futuro queer: el camión de Impulse que promete revolucionar la Marcha del Orgullo en Buenos Aires

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Dejar cáscaras de manzanas en vinagre por tres semanas: por qué recomiendan hacerlo
  • Ni la tostadora ni la cafetera: el electrodoméstico que sí o sí se debe desenchufar después de usarlo
  • Ni pañuelo ni sombrero: el accesorio para cubrirse del sol que será tendencia en el verano 2026
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: jueves 6 de noviembre de 2025

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit