ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineActualidad

Multitudes de británicos se volcaron a los pubs y restaurantes antes del confinamiento

Las calles del Soho, uno de los barrios más famosos del centro de Londres, estaban abarrotadas de gente anoche, mientras que una gran presencia policial intentaba dispersar a los bebedores cuando llegó el toque de queda, a las 22.

05 de noviembre 2020, 12:03hs
Multitudes de británicos se volcaron a los pubs y restaurantes antes del confinamiento

Los pubs y los restaurantes en toda Inglaterra se llenaron anoche de gente para disfrutar una última comida o salida con amigos, antes de que entrara en vigencia hoy un nuevo confinamiento en esa parte del Reino Unido para tratar de contener la segunda ola de .

Grandes multitudes de consumidores se volcaron también a las calles de las principales ciudades inglesas para hacer compras de último momento en tiendas y negocios de productos no esenciales que hoy cerraron sus puertas durante cuatro semanas.

El Gobierno británico ordenó el segundo confinamiento del año en el Reino Unido para intentar frenar el avance de una segunda ola de coronavirus, y el Parlamento dio su aprobación anoche con 516 votos contra 38.

Las calles del Soho, uno de los barrios más famosos del centro de Londres, estaban abarrotadas de gente anoche, mientras que una gran presencia policial intentaba dispersar a los bebedores cuando llegó el toque de queda, a las 22.

Grandes multitudes también se juntaron fuera de los pubs en ciudades como Cambridge, Birmingham, Leeds, Newcastle y Brighton, donde dos personas fueron detenida después de que un hombre sufriera heridas graves en una pelea que involucró a unas 20 personas, según consignaron los medios locales.

Algunos pubs, como los de la cadena Wetherspoons, ofrecían vasos de cerveza cuyo precio promedio es de 5 libras (unos 7 dólares) a 99 peniques (1,3 dólares), para evitar tener que tirar litros de esa bebida tras el cierre de sus locales.

Los centros comerciales como John Lewis, Currys PC World y la cadena de juguetes Entertainer ampliaron sus horarios de apertura para hacer frente al aumento de la demanda antes de las nuevas restricciones.

Según consignó la BBC, los centros comerciales en particular registraron un gran aumento de clientes del 19,9%, respecto a la semana anterior.

La afluencia fue mucho mayor en los centros comerciales y negocios minoristas, dijo la consultora Springboard, que aseguró que la gente se apresuró a realizar compras navideñas.

Desde hoy y hasta el 2 de diciembre las tiendas de productos no esenciales, pubs, bares, restaurantes y gimnasios permanecerán cerrados.

Los británicos tienen prohibido juntarse en interiores o jardines privados, con algunas pocas excepciones.

Sólo podrán salir a las calles para hacer ejercicio, ir al supermercado o comprar medicamentos.

Las personas que desobedezcan las nuevas restricciones en Inglaterra se enfrentarán a fuertes multas, advirtió hoy el ministro de Justicia, Robert Buckland.

Las personas que organicen grandes reuniones enfrentan una multa de 10.000 libras (13.000 dólares).

Mientras tanto, el Banco de Inglaterra anunció que inyectará 150.000 millones de libras esterlinas (196.000 millones de dólares) adicionales para incentivar la economía golpeada por la pandemia.

El número de muertos por coronavirus en el Reino Unido aumentó ayer en 492, casi 100 más que el aumento del día anterior, el más alto desde el 19 de mayo, cuando se reportaron 500 muertes.

La cifra oficial de muertes por coronavirus del gobierno en el Reino Unido desde que comenzó la pandemia es ahora de 47.742.

Yvonne Doyle, directora médica de Salud Pública de Inglaterra, dijo que las muertes seguirán en aumento durante las próximas semanas y que se necesitará un tiempo para que se note el impacto de las medidas.

"El Reino Unido enfrenta un desastre médico y moral a menos que se tomen medidas duras ahora para detener la propagación del coronavirus", dijo ayer el primer ministro Boris Johnson, en el Parlamento.

Fuente: Télam

Más notas sobre Actualidad

TREMENDO

Las fotos de la casa de Villa Devoto: rejillas tapadas y una caldera que desató la tragedia

MILAGROSO

¿Quién cuidará a Milo? El bebé sobreviviente de la tragedia de Villa Devoto que conmueve al país

MILAGRO

Por qué el bebé se salvó de la tragedia familiar en Villa Devoto

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El look de Mirtha Legrand: la diva deslumbró en su mesaza del sábado 5 de julio
  • Quiénes son los invitados de Juana Viale de este domingo 6 de julio
  • Se supo qué le secuestró la Justicia al abogado de Wanda Nara y L-Gante en el allanamiento
  • Las fotos de las vacaciones de Lautaro Martínez y Agustina Gandolfo con sus hijos en Disney

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit