ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineActualidad

Más de 500 familias ya firmaron un acuerdo para abandonar pacíficamente la toma de Guernica

Respecto de las personas que se niegan a abandonar el predio de Presidente Perón, Andrés Larroque señaló que le "llama la atención que estando el Estado presente y con todos los esfuerzos que estamos haciendo, hay un sector que pareciera que siempre tiende al conflicto".

08 de octubre 2020, 15:48hs
Más de 500 familias ya firmaron un acuerdo para abandonar pacíficamente la toma de Guernica

Un total de 500 familias ya firmó un acuerdo con el Gobierno bonaerense para retirarse de la toma de tierras en la localidad de Guernica, a falta de seis días para que se cumpla el plazo otorgado por la Justicia antes de proceder al .

"Estamos trabajando mucho: 500 familias ya firmaron el acta acuerdo para retirarse de la toma. Estamos lidiando con un sector que lamentablemente ha politizado el conflicto y está pensando más en sus intereses que en la situación de las familias y obstruyen la acción del Estado. Estamos lidiando un poco con eso, porque estamos hace 20 días instalados en Guernica, haciendo todos los esfuerzos", sostuvo el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, quien contó que se armó una "oficina" en el lugar.

Respecto de las personas que se niegan a abandonar el predio de Presidente Perón, el funcionario provincial señaló que le "llama la atención que estando el Estado presente y con todos los esfuerzos que estamos haciendo, hay un sector que pareciera que siempre tiende al conflicto".

En ese sentido, en declaraciones al programa "Ruleta rusa", que conduce Nancy Pazos por Rock & Pop, el funcionario se quejó de que hay dirigentes que "están jugando irresponsablemente a un proceso pseudorevolucionario".

"La toma está organizada con delegados y están participando un grupo de organizaciones de izquierda. Las más grandes son el Polo Obrero, Gabriel Solano, que es el referente nacional, y Libres del Sur, de Humberto Tumini. Después hay grupos más pequeños que de manera imprudente han trasladado una especie de estudiantina universitaria, del centro de estudiantes de la UBA a este lugar, y acá hay necesidades muy concretas, la gente la pasa mal", describió.

Y añadió: "Obstruyen con mentiras permanentes el accionar del Estado, y además la amenazas con que le bajan el plan si ellos aceptan firma el acta acuerdo con el Gobierno".

Fuente: Noticias Argentinas

Más notas sobre Actualidad

TREMENDO

Las fotos de la casa de Villa Devoto: rejillas tapadas y una caldera que desató la tragedia

MILAGROSO

¿Quién cuidará a Milo? El bebé sobreviviente de la tragedia de Villa Devoto que conmueve al país

MILAGRO

Por qué el bebé se salvó de la tragedia familiar en Villa Devoto

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Revelaron el despectivo apodo que le puso Mariana Nannis a Melody Luz tras su pelea con Alex Caniggia
  • Quién es el padre del bebé que espera Martina Stewart de Gran Hermano
  • Fettuccini súper negros: una receta audaz para romper con la rutina
  • Ñoquis rellenos con pesto de ajíes: la receta fuera de lo común para el 29

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit