ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

Hoteleros y gastronómicos reclaman medidas de emergencia: advierten por el cierre masivo de empresas

La crisis sanitaria y económica preocupa a muchos sectores empresarios.

02 de julio 2020, 12:14hs
Hoteleros y gastronómicos reclaman medidas de emergencia: advierten por el cierre masivo de empresas
Hoteleros y gastronómicos reclaman medidas de emergencia: advierten por el cierre masivo de empresas

Debido al coronavirus, empresarios del sector hotelero y gastronómico de todo el país se autoconvocaron para reclamar un "mayor apoyo" del Estado Nacional y la urgente sanción de una Ley de Emergencia, que incluya beneficios impositivos y crediticios.

El reclamo, según las empresas, es para que la actividad pueda hacer frente a "la profunda crisis que atraviesa, a causa de la pandemia y el consecuente aislamiento social".

La presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Graciela Fresno, aseguró que "el sector está en emergencia. Nuestras empresas dependen en su mayor parte de una actividad que hoy está legalmente prohibida, el turismo, y que no se recuperará rápidamente".

"Nuestros hoteles están cerrados y los establecimientos gastronómicos también desde hace más de 100 días y sin poder avizorar por cuánto tiempo más, previendo que la actividad turística no se reactivará este año. Son estas particularidades las que nos hacen pedir al Poder Legislativo que sancione una ley acorde a nuestro panorama crítico", alertó la dirigente.

Los hoteleros y gastronómicos buscan que el Programa ATP abarque a todas las empresas de la actividad, que se apliquen exenciones impositivas, que se otorguen créditos a tasa cero y flexibles para capital de trabajo y la eliminación de cargos fijos "abusivos" en las facturas de servicios públicos.

También, pretenden una reducción del IVA en los servicios hoteleros y gastronómicos prestados a los consumidores t medidas de incentivo al turismo nacional, entre otras.

"De persistir esta situación, se prevé que el 65% de los establecimientos hoteleros irán al cierre definitivo de sus hoteles. Y un 75% dice lo mismo en el ámbito gastronómico", insistió Fresno.

A su criterio, "junto a la vida humana, debe preservarse la vida de las empresas, para que al final de esta pandemia puedan seguir dando trabajo y contribuyendo al crecimiento de la economía del país. No hay turismo sin hotelería, ni turismo sin gastronomía, y las medidas hay que aplicarlas ahora, antes que mueran las empresas".

Fuente: Noticias Argentinas

Las más leídas

1

Mirtha Legrand tuvo que explicarle un halago a Xipolitakis, y Vicky después se rebeló: “No quiero hablar”

2

Así se vería el hijo de Icardi y la China Suárez según una imagen de IA creada por Alex Caniggia

3

China Suárez expuso en video qué le grita a Mauro Icardi la barra del Galatasaray

4

Mauro Icardi furioso en Turquía: “No quiero hablar de cosas extrafutbolísticas”

5

El consejo de Germán Martitegui que transformó la ensalada de Cachete Sierra en MasterChef Celebrity

Más notas sobre Actualidad

Foto: IA
TOMÁ NOTA

Perfumes ideales para el verano: cuáles son las notas que más rinden en días de calor y qué tendencias llegan

Muchos ventiladores se ensuncian luego de un tiempo si usarlos. Foto: Freepik
¿LO TENÍAS?

Cómo limpiar el ventilador antes del verano sin abrirlo y con una bolsa: el truco infalible

Esta noche se podrá ver la superluna más grande del año en Argentina (Foto creada con IA)
FENÓMENO ASTRONÓMICO

Esta noche se podrá ver la superluna más grande del año en Argentina

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Poner limón en el tacho de basura: para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo
  • La dramática historia real detrás de Heweliusz, una de las series más vistas en Netflix
  • Natalia Oreiro en Netflix: la historia real detrás de La mujer de la fila
  • La serie más comentada de Amazon Prime Video: se basa en un exitoso libro argentino

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit