ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

Durante la pandamia podrían producirse 10 mil casos de enfermedades cardiovasculares

La cuarentena puede aumentar los episodios de hipertensión arterial.

29 de mayo 2020, 16:57hs
Aseguran que durante la pandamia podrían producirse 10 mil casos de enfermedades cardiovasculares
Aseguran que durante la pandamia podrían producirse 10 mil casos de enfermedades cardiovasculares

Durante la pandemia del coronavirus podrían producirse hasta más de 10.000 nuevos casos prevenibles de enfermedad cardiovascular en la Argentina, debido a que el período de cuarentena aumenta exponencialmente los episodios de hipertensión arterial por factores promotores del estrés como el encierro, el aislamiento social, la crisis económica, la incertidumbre y el miedo, según alertan los especialistas.

"La mayoría de las personas con hipertensión arterial no tienen signos ni síntomas, incluso con lecturas de presión arterial muy elevadas. Es por eso que se dice que es un asesino silencioso", advirtió la cardióloga Mildren Del Sueldo, presidenta del Consejo de Cardiopatías de la Mujer en la Sociedad Interamericana de Cardiología y miembro de la Federación Argentina de Cardiología (FAC).

Reportes difundidos por la iniciativa "Stent-Save a Life Argentina", informaron una reducción cercana al 50% en las derivaciones a servicios de hemodinamia para el tratamiento del Infarto agudo de miocardio, dato que se estima volverá a incrementarse si se mantiene el bajo nivel de consulta, tratamiento y control.

Esto podría incrementar la mortalidad de causa cardiovascular debido a que los pacientes con síntomas de enfermedad coronaria desisten de hacer consultas por temor a salir de sus domicilios.

En este sentido, según estimaciones publicadas se prevé que podrían producirse hasta 10.500 nuevos casos prevenibles de enfermedad cardiovascular e inclusive entre 6.000 y 9.000 muertes evitables.

La mejor manera de prevenir una enfermedad cardiovascular es controlando los factores de riesgo cardíaco si estuvieran presentes y manteniendo una vida saludable que incluya actividad física adecuada (150 a 300 minutos semanales), una alimentación equilibrada, controlar el estrés y no fumar.

Del Sueldo señaló "factores de riesgo tradicionales como la Hipertensión arterial, la Diabetes, la Dislipemia (colesterol elevado en sangre), el sedentarismo o el bajo nivel de actividad física y los antecedentes familiares".

"Estos factores se dan tanto en hombres como en mujeres con diferente prevalencia e impacto en el riesgo cardiovascular. A su vez se encuentran los factores de riesgo emergentes como las enfermedades autoinmunes, los tratamientos oncológicos, el estrés y la depresión, que son mucho más frecuentes en la mujer", explicó.

La especialista recomendó continuar y/o retomar los tratamientos y controles tomando los recaudos necesarios para no exponerse al coronavirus.

En América Latina uno de cada tres adultos padece hipertensión arterial, o sea que aproximadamente 250 millones de personas sufren esta condición que es causa principal de la mitad de las muertes por problemas cardiovasculares.

Según la Organización Mundial de la Salud, la hipertensión está detrás del 51% de las muertes causadas por un accidente cerebrovascular y del 45% de las muertes que sobrevienen después de un infarto agudo de miocardio.

Fuente: Noticias Argentinas

Las más leídas

1

Kennys Palacios fulminó a Juanma Cativa tras su paseo con China Suárez y Mauro Icardi: “¿Me están...?"

2

El plan de Wanda Nara con su novio mientras Icardi estaba con sus hijas y la China Suárez: las fotos

3

Jimena Barón contó cómo está hoy su vínculo con Daniel Osvaldo y sorprendió a todos

4

Juanita Tinelli se separó de su novio por un escandaloso motivo, en pleno conflicto familiar: “A las patadas”

5

El emocionante pedido de las hijas de Wanda Nara y Mauro Icardi después de 140 días sin ver a su papá

Más notas sobre Actualidad

Muchos ventiladores se ensuncian luego de un tiempo si usarlos. Foto: Freepik
¿LO TENÍAS?

Cómo limpiar el ventilador antes del verano sin abrirlo y con una bolsa: el truco infalible

Esta noche se podrá ver la superluna más grande del año en Argentina (Foto creada con IA)
FENÓMENO ASTRONÓMICO

Esta noche se podrá ver la superluna más grande del año en Argentina

Foto: IA
NUEVAS TENDENCIAS EN SALUD Y BIENESTAR

Más allá del relax: cómo un spa holístico puede cambiar tu energía

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El fuerte posteo de Tinelli, en medio de su drama familiar que conmovió a todos: “Es un momento muy difícil”
  • El explosivo “me gusta” de Maxi López al chiste más polémico sobre la China Suárez
  • Las imágenes inéditas de la China Suárez con Moria Casán: charla explosiva y gesto cariñoso para Mauro Icardi
  • La primera imagen de la China Suárez en el programa de Mario Pergolini… ¡acompañada de Mauro Icardi!

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit