ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineActualidad

El doctor Claudio Santa María explicó por qué los niños son los más protegidos contra el coronavirus

El profesional de la salud habló sobre las características del virus que tiene en alerta a todo el planeta.

13 de marzo 2020, 12:34hs
Cómo llegó el coronavirus al ser humano y por qué los menores no están expuestos

Desde hace unos días que no se habla de otra cosa que no sea el coronavirus, las medidas preventivas a tomar y cómo nos afecta en todos los ámbitos de la vida.

Y ante tanta información, muchas veces errónea, lo mejor para que no cunda el pánico es escuchar lo que dicen los expertos. Como el médico Claudio Santa María, que explicó en LAM de manera muy clara y didáctica cómo el virus ingresó al cuerpo humano en Wuhan, China, donde inició su avance que acaba de ser declarado pandemia por la OMS.

El doctor Claudio Santa María explicó por qué los niños son los más protegidos contra el coronavirus

"Este es el séptimo coronavirus que conocemos, lo conocimos el 7 de diciembre del año pasado", arrancó Santa María. Y explicó que, hasta el momento, el virus siempre había vivido en los murciélagos.

"La gente en China los come, pero de esa manera no podía llegar al cuerpo humano. Pasó posiblemente por una serpiente, que se alimenta de murciélagos", dijo. También se refirió a que en dicho país las personas comen esos reptiles.

"Este es el séptimo coronavirus que conocemos, lo conocimos el 7 de diciembre del año pasado".

Santa María explicó que el virus "cambió" al pasar a la serpiente y adquirió "un receptor". "Este receptor es como una cerradura, una llave, que puede ingresar a los adultos. Entonces viene el virus, y como tiene este receptor, los infecta", siguió.

Ahora bien, el médico dijo que hay una buena noticia: el virus no afecta tanto a los niños como sí a los adultos. ¿Por qué?

"Los chicos tienen el receptor, pero está inmaduro. Por eso no se enferman, o se enferman muy poco y no hay formas graves".

"Los chicos tienen el receptor, pero está inmaduro. Por eso no se enferman o se enferman muy poco y no hay formas graves", aclaró sobre los menores de 10 años, aunque también dijo que hay quienes sostienen que los menores de 15 también están protegidos. 

Más notas sobre Actualidad

ESTUPOR

Pilar en alerta: buscan con drones a un puma que apareció en un barrio cerrado

MIRÁ

Qué dijo la esposa de Di María sobre Leandro Paredes tras los rumores con Eva Anderson

Las primeras fotos de Enzo Fernández como modelo

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Budín invertido de bananas: cómo hacer el postre perfecto en media hora
  • Cómo preparar en apenas 15 minutos un plato con vegetales nutritivo y muy sabroso
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: jueves 18 de septiembre de 2025
  • Yanina Latorre incomodó a Mónica Farro en LAM: “No se lo lava hace días”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit