Propietarios de centros comerciales a cielo abierto de Mar del Plata salieron el viernes a las calles de la ciudad con perchas de la ropa de los negocios para reclamar al Gobierno bonaerense que apruebe sus protocolos y les permita volver a trabajar.
Además del "percherazo" que se realizó en tradicional calle Güemes, otro grupo de comerciantes marplatenses colocó sus persianas a "media asta", simulando la reapertura y dejó encendidas las alarmas de los negocios como señal de protesta.
También los comerciantes gastronómicos se manifestaron para reclamar no sólo la reapertura de los locales sino además solicitar ayuda del Estado.
Tras las protestas, el intendente de la ciudad balnearia, Guillermo Montenegro, aseguró que el distrito cumple con los parámetros epidemiológicos como para habilitar el sector y volver al trabajo con los protocolos anti-.
En declaraciones radiales, Montenegro sostuvo: "No estamos pidiendo abrir boliches, espectáculos masivos, cines o teatros. Estamos pidiendo abrir comercios porque somos responsables para poder hacerlo".
"Por eso le pedí al gobernador y estamos esperando que lo eleve a Nación y nos autoricen como lo hicieron con otras actividades. Y si se pudo con otros rubros, esta actividad es esencial por la cantidad de comercios que están relacionados a la industria textil", afirmó.
Además, el intendente dijo: "hoy la prioridad no es la recreación, ni los eventos masivos; es la reactivación económica del pequeño y mediano comerciante, que la verdad es que hace sesenta días que no puede mantenerse, en el caso que trabaje solo, o si tiene que sostener algunos empleados, alquiler y demás".
En la ciudad de Mar del Plata, según datos oficiales, desde el pasado 10 de marzo al último 21 de mayo, 968 personas fueron estudiadas de las cuales 907 se desestimaron, 30 continúan en estudio y 31 resultaron confirmadas.
De las personas tratadas por Covid-19, veinte se recuperaron, dos fallecieron y nueve permanecen en tratamiento.
Fuente: Noticias Argentinas